
La AFA sigue expandiéndose en China: inauguró una nueva tienda oficial en Hainan
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
Comunidad09 de mayo de 2025La provincia china de Fujian y la argentina Misiones consolidaron su histórica relación bilateral con la firma de cinco convenios estratégicos en Puerto Iguazú. Los acuerdos apuntan a fortalecer la cooperación turística, cultural y comercial a largo plazo, con impacto directo en el desarrollo local.
Durante una ceremonia encabezada por el gobernador de Fujian, Zhao Long, y el vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, ambas delegaciones sellaron una nueva etapa en el vínculo iniciado en 2006. Uno de los hitos del encuentro fue la inauguración de la muestra “Fujian Refrescante: Punto de partida de la Ruta Marítima de la Seda”, una exposición que puede visitarse en el Hotel Loi Suites de Iguazú.
Entre los acuerdos firmados se destacan el hermanamiento entre Puerto Iguazú y la ciudad china de Putian, así como la cooperación directa entre el Parque Nacional Iguazú y el Parque Nacional Wuyi, uno de los patrimonios naturales más importantes de Fujian. También se establecieron convenios entre ministerios y empresas de turismo para impulsar el ecoturismo y las experiencias culturales entre ambas regiones.
“Estos acuerdos posicionan a nuestra provincia como un puente entre América Latina y Asia”, expresó Spinelli tras la firma. Por su parte, la delegación china extendió una invitación oficial a Misiones para participar en septiembre de la Feria Internacional para la Inversión y el Comercio de China (CIFIT), en Xiamen, uno de los eventos de negocios más importantes de Asia.
Fujian, con más de 40 millones de habitantes, es una potencia regional en innovación, turismo y cultura. Su geografía costera y montañosa, su rica historia y su crecimiento económico la convierten en un socio clave para Misiones, que busca abrirse al mundo desde una mirada sostenible y con identidad local.
Con información de Canal 12 Misiones.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.
El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.