
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
Comunidad09 de mayo de 2025La provincia china de Fujian y la argentina Misiones consolidaron su histórica relación bilateral con la firma de cinco convenios estratégicos en Puerto Iguazú. Los acuerdos apuntan a fortalecer la cooperación turística, cultural y comercial a largo plazo, con impacto directo en el desarrollo local.
Durante una ceremonia encabezada por el gobernador de Fujian, Zhao Long, y el vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, ambas delegaciones sellaron una nueva etapa en el vínculo iniciado en 2006. Uno de los hitos del encuentro fue la inauguración de la muestra “Fujian Refrescante: Punto de partida de la Ruta Marítima de la Seda”, una exposición que puede visitarse en el Hotel Loi Suites de Iguazú.
Entre los acuerdos firmados se destacan el hermanamiento entre Puerto Iguazú y la ciudad china de Putian, así como la cooperación directa entre el Parque Nacional Iguazú y el Parque Nacional Wuyi, uno de los patrimonios naturales más importantes de Fujian. También se establecieron convenios entre ministerios y empresas de turismo para impulsar el ecoturismo y las experiencias culturales entre ambas regiones.
“Estos acuerdos posicionan a nuestra provincia como un puente entre América Latina y Asia”, expresó Spinelli tras la firma. Por su parte, la delegación china extendió una invitación oficial a Misiones para participar en septiembre de la Feria Internacional para la Inversión y el Comercio de China (CIFIT), en Xiamen, uno de los eventos de negocios más importantes de Asia.
Fujian, con más de 40 millones de habitantes, es una potencia regional en innovación, turismo y cultura. Su geografía costera y montañosa, su rica historia y su crecimiento económico la convierten en un socio clave para Misiones, que busca abrirse al mundo desde una mirada sostenible y con identidad local.
Con información de Canal 12 Misiones.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.