Johanna Sosa Falco ganó el Concurso Puente para Estudiantes de Enseñanza Media Argentina
La joven cordobesa de 16 años ganó el certamen nacional de idioma chino y representará a la Argentina en la próxima etapa del concurso en China.
Con solo 16 años, Johanna Sosa Falco fue la ganadora del certamen nacional Puente Chino para Estudiantes de Enseñanza Media Argentina 2025, una competencia que evalúa conocimientos lingüísticos, creatividad e interés por la cultura china. El evento se llevó a cabo en la sede del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata (ICUNLP) y reunió a cinco estudiantes de distintos puntos del país.
Sosa Falco estudia idioma chino en el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba, y ahora se prepara para representar a Argentina en la próxima etapa del concurso en China. "Creo que la cultura china, el paisaje, todo de China es muy hermoso. La gente es muy amable y eso también motiva a aprender el idioma", expresó con entusiasmo a la agencia Xinhua.
Además de agradecer a sus profesores y al equipo del Instituto Confucio, la joven destacó que aprender chino "le abrirá posibilidades laborales en el futuro" y manifestó su deseo de conocer China próximamente.
Acompañamiento institucional y apoyo diplomático
Durante la jornada, la codirectora del ICUNLP, Long Minli, agradeció el respaldo del Ministro Consejero de la Embajada China en Argentina, Wang Xiaoxu, y de la delegación diplomática que visitó la sede para presenciar el concurso y fortalecer la cooperación cultural.
También se reconoció el apoyo de la Universidad Nacional de La Plata, de la Cámara de Comercio de La Plata, de otros Institutos Confucio del país y del cuerpo docente que acompaña el proceso de formación de los estudiantes.
Otros ganadores y competencias paralelas
En el mismo evento, se informó que el estudiante de la UNLP, Lu Xianuo, se consagró campeón del certamen Puente Chino para Estudiantes Universitarios – División Argentina, una competencia paralela para alumnos de nivel superior que también promueve el intercambio académico y cultural con China.
Este tipo de concursos, impulsados por el gobierno chino en todo el mundo, buscan fortalecer los lazos culturales con otros países a través del idioma y se han convertido en una plataforma de proyección internacional para jóvenes estudiantes.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té
Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.
Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo
Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.
Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu
Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.
“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires
Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.
El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis
El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.