Orgullo nacional: estudiantes lograron el segundo puesto global en competencia tecnológica en China
Estudiantes de la UNRaf lograron el segundo puesto mundial en una prestigiosa competencia tecnológica en China organizada por Huawei, marcando un hito histórico para la Argentina.
Nueve estudiantes argentinos, acompañados de tres profesores, viajaron a China para participar en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025, una competencia global de tecnología que busca fortalecer los conocimientos y habilidades prácticas en el campo de las TIC. Los ganadores representan a la UTN de Resistencia y la Universidad de Rafaela.
El segundo puesto para Argentina
Tres estudiantes de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) hicieron historia al alcanzar el segundo puesto a nivel mundial en la competencia Huawei ICT Competition, uno de los certámenes tecnológicos más exigentes del planeta. Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri representaron a la Argentina en la categoría Cloud, con el acompañamiento del profesor Matías Wanzenried como tutor académico.
Es la primera vez que Argentina participa en la final global del concurso organizado por la multinacional china Huawei, lo que convierte el logro en un hito sin precedentes para el país.
La competencia se llevó a cabo en Shenzhen, ciudad reconocida como el corazón tecnológico de China, y reunió a equipos de todo el mundo que se enfrentaron a diversos desafíos que pusieron a prueba sus conocimientos en la nube, su creatividad y su capacidad de resolver problemas en equipo.
"Estar en Shenzhen, rodeados de innovación, fue una experiencia increíble", expresó Esteban Porporato, quien también aseguró: “Volvemos con ganas de aplicar todo lo aprendido en proyectos reales.”
Por su parte, Francisco Franco destacó que el segundo puesto global refleja meses de estudio y compromiso, y subrayó el orgullo de representar tanto a su universidad como al país en este desafío internacional.
El profesor Matías Wanzenried, quien acompañó al equipo desde las etapas iniciales, afirmó: “Más allá del premio, vivieron una experiencia profundamente enriquecedora que los marcará de por vida, tanto en lo profesional como en lo humano”.
Te puede interesar
La empresa china de teclados que revoluciona el gaming llega a la Argentina
Teclados premium a bajo precio: la apuesta china que quiere instalarse en Argentina.
Empresarios argentinos exploran oportunidades en Hong Kong
La segunda edición del seminario "Hong Kong: Nuevo Panorama de Negocios" demostró el interés creciente de los empresarios argentinos por conocer sobre el ambiente de negocios en Hong Kong y aprovechar las oportunidades que ofrece como puerta de entrada para el mercado chino.
El gigante chino Fufeng Group evalúa instalar una planta procesadora de maíz en Argentina
Santa Fe estaría liderando la carrera para recibir una mega inversión china de USD 400 millones en una planta de maíz que promete empleo, desarrollo industrial y valor agregado para la agroindustria argentina.
China y Uruguay refuerzan su alianza agropecuaria
Uruguay y China sellaron nuevos acuerdos para fortalecer su cooperación agropecuaria, incluyendo laboratorios conjuntos y beneficios logísticos en Hainan, consolidando una alianza estratégica que apunta a ser modelo para el Sur Global.
La Aduana China visitará Argentina por el tema de la exportación de menudencias
Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar menudencias bovinas, lo que podría generar un fuerte impulso para el sector cárnico local.
China sin visa para argentinos: qué podés hacer y qué no
Desde el 1° de junio de 2025, Argentina se suma a los 43 países cuyos ciudadanos podrán entrar a China sin necesidad de visa. Un repaso de todo lo que deberías saber antes de viajar al gigante asiático sin visa.
26 frigoríficos argentinos dijeron presente en la SIAL de China 2025
La participación de Argentina en la Sial China 2025 es una oportunidad importante para la industria cárnica argentina.
Mendoza destacada en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou
La ciudad de Mendoza fue distinguida con el premio Bronce en Marketing en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou, China, por su proyecto "Bienvenidos" para atraer visitantes chinos.