Orgullo nacional: estudiantes lograron el segundo puesto global en competencia tecnológica en China

Estudiantes de la UNRaf lograron el segundo puesto mundial en una prestigiosa competencia tecnológica en China organizada por Huawei, marcando un hito histórico para la Argentina.

Actualidad26 de mayo de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Cami - 2025-05-26T112530.277
(Foto: UNRaf)

Nueve estudiantes argentinos, acompañados de tres profesores, viajaron a China para participar en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025, una competencia global de tecnología que busca fortalecer los conocimientos y habilidades prácticas en el campo de las TIC. Los ganadores representan a la UTN de Resistencia y la Universidad de Rafaela.

El segundo puesto para Argentina

Tres estudiantes de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) hicieron historia al alcanzar el segundo puesto a nivel mundial en la competencia Huawei ICT Competition, uno de los certámenes tecnológicos más exigentes del planeta. Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri representaron a la Argentina en la categoría Cloud, con el acompañamiento del profesor Matías Wanzenried como tutor académico.o_1748256387 (1)

Es la primera vez que Argentina participa en la final global del concurso organizado por la multinacional china Huawei, lo que convierte el logro en un hito sin precedentes para el país.

La competencia se llevó a cabo en Shenzhen, ciudad reconocida como el corazón tecnológico de China, y reunió a equipos de todo el mundo que se enfrentaron a diversos desafíos que pusieron a prueba sus conocimientos en la nube, su creatividad y su capacidad de resolver problemas en equipo.

"Estar en Shenzhen, rodeados de innovación, fue una experiencia increíble", expresó Esteban Porporato, quien también aseguró: “Volvemos con ganas de aplicar todo lo aprendido en proyectos reales.”

Por su parte, Francisco Franco destacó que el segundo puesto global refleja meses de estudio y compromiso, y subrayó el orgullo de representar tanto a su universidad como al país en este desafío internacional.

El profesor Matías Wanzenried, quien acompañó al equipo desde las etapas iniciales, afirmó: “Más allá del premio, vivieron una experiencia profundamente enriquecedora que los marcará de por vida, tanto en lo profesional como en lo humano”.

Te puede interesar
Acuerdo entre China y Uruguay. (Foto: Ilustrativa)

China y Uruguay refuerzan su alianza agropecuaria

News ArgenChina
Actualidad27 de mayo de 2025

Uruguay y China sellaron nuevos acuerdos para fortalecer su cooperación agropecuaria, incluyendo laboratorios conjuntos y beneficios logísticos en Hainan, consolidando una alianza estratégica que apunta a ser modelo para el Sur Global.

Lo más visto