Actualidad Por: News ArgenChina28 de mayo de 2025

Empresarios argentinos exploran oportunidades en Hong Kong

La segunda edición del seminario "Hong Kong: Nuevo Panorama de Negocios" demostró el interés creciente de los empresarios argentinos por conocer sobre el ambiente de negocios en Hong Kong y aprovechar las oportunidades que ofrece como puerta de entrada para el mercado chino.

(Foto: Xinhua/Lui Siu Wai)

La Cámara Argentino China de la Producción y el Comercio organizó la segunda edición del seminario "Hong Kong: Nuevo Panorama de Negocios" en Buenos Aires, con el objetivo de presentar las oportunidades que ofrece Hong Kong como puerta de entrada para empresas argentinas que deseen incursionar en el mercado chino.

La consultora principal para Latinoamérica de Invest Hong Kong, Verónica Medina, destacó las condiciones favorables que ofrece Hong Kong, incluyendo un entorno libre y abierto al movimiento de capitales, un régimen fiscal y tributario simplificado y políticas favorables a la inversión extranjera directa. También se presentaron los avances tecnológicos que se impulsan en la Gran Área de la Bahía Guangdong-Hong Kong-Macao.

Oportunidades para las Empresas Argentinas

Agustina Spaventa, socia de La Nao Consulting, brindó consejos prácticos a los empresarios para hacer negocios en Hong Kong y destacó el ambiente multicultural de la ciudad y las amplias oportunidades que representa, especialmente para las empresas alimentarias de Argentina. El presidente de la CACPIC, Sergio Spadone, señaló que entre las oportunidades que ofrece Hong Kong se destacan las ferias y los canales de distribución, así como el acceso a consumidores exigentes.

El evento ponderó a Hong Kong como un nodo logístico y financiero clave para la inserción de las empresas latinoamericanas y argentinas en Asia-Pacífico, al facilitar alianzas empresariales mediante misiones comerciales y actuar como una plataforma para las relaciones comerciales.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos

China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones

La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina

BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.

Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”

La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.