Seminario en CABA: cómo pensar la agenda de investigación sobre la China global
Realizarán un seminario abierto en CABA sobre estudios y perspectivas de la China global.
El Programa de Estudios sobre China Global realizará el seminario general “China global: una agenda de investigación”, que estará a cargo del antropólogo Máximo Badaró, investigador de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (EIDAES) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
La actividad se realizará el próximo lunes 9 de junio a las 18 horas en el Edificio Volta (Av. Roque Sáenz Peña 832, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), aula 608 del piso 6.
El seminario está dirigido a investigadores, estudiantes y personas interesadas en los procesos geopolíticos, económicos y culturales que involucran la expansión global de China. Se trata de una oportunidad para conocer las líneas de análisis que se están desarrollando en la región en torno al ascenso chino, su influencia en América Latina y sus implicancias a futuro.
La actividad es abierta al público y no requiere inscripción previa.
Te puede interesar
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.