Actualidad Por: News ArgenChina05 de junio de 2025

Seminario en CABA: cómo pensar la agenda de investigación sobre la China global

Realizarán un seminario abierto en CABA sobre estudios y perspectivas de la China global.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

El Programa de Estudios sobre China Global realizará el seminario general “China global: una agenda de investigación”, que estará a cargo del antropólogo Máximo Badaró, investigador de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (EIDAES) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

La actividad se realizará el próximo lunes 9 de junio a las 18 horas en el Edificio Volta (Av. Roque Sáenz Peña 832, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), aula 608 del piso 6.

El seminario está dirigido a investigadores, estudiantes y personas interesadas en los procesos geopolíticos, económicos y culturales que involucran la expansión global de China. Se trata de una oportunidad para conocer las líneas de análisis que se están desarrollando en la región en torno al ascenso chino, su influencia en América Latina y sus implicancias a futuro.

La actividad es abierta al público y no requiere inscripción previa.

Te puede interesar

Madrynense representará a Argentina en los World Games de arquería en China

La joven será la única representante argentina en una competencia que reunirá a las diez mejores arqueras del mundo en la ciudad china de Chengdú.

Llegaron al país vagones chinos para mejorar la logística del Belgrano Cargas

Llegaron al país 180 nuevos vagones graneros fabricados en China para potenciar el transporte del agro argentino.

Con participación Argentina, se realizará en Chile el Congreso Sinolatinoamericano 2025

Este es el segundo Congreso de Sinología Latinoamericana. La primera edición se realizó en 2024 en Argentina, con sedes en la UBA, la UNLa y la UNPaz. Este año, Santiago de Chile se convierte en epicentro del diálogo entre Asia y América Latina.

La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA

La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.

Argentina realizará en agosto su primer envío de maíz a China

Argentina concretará en agosto su primer envío de maíz a China, marcando un hito comercial en medio de un contexto geopolítico estratégico.

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación con un acto en Buenos Aires que destacó su rol defensivo, el compromiso con la paz mundial y la cooperación bilateral con Argentina.

Presentan en Posadas un libro para entender la relación entre Argentina y China

Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.

Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”

El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT