Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.
En el marco de La Noche de las Lecturas, se llevará a cabo una propuesta única para los amantes de la literatura y la cultura oriental: la charla “Explorando la belleza de la poesía china clásica”, una experiencia inmersiva y gratuita que promete conectar a los participantes con la riqueza del arte poético milenario de China. La actividad es organizada por el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba.
- Fecha: Viernes 13 de junio
- Horario: De 19 a 20 h
Las disertantes Mirian Carballo y Alison Luo guiarán un recorrido por la poesía china tradicional, en el que se leerán poemas en su idioma original y se interpretarán al español, brindando además información sobre el contexto cultural y las vidas de los autores.
Como cierre especial, los asistentes podrán practicar la lectura de un breve extracto en chino mandarín, en un encuentro pensado para celebrar el cruce entre lenguas, culturas y sensibilidades.
La actividad es gratuita y abierta a todo público. Ideal para quienes buscan ampliar su horizonte literario y descubrir nuevas formas de expresión a través de la poesía.
Te puede interesar
La historia del argentino que defendió a una fan china en la final de la Copa América y fue encontrado un año después
Una joven china que fue defendida por un argentino en la final de la Copa América logró encontrarlo un año después para agradecerle tras una intensa búsqueda.
China desde Argentina: el protagonismo de su literatura en la Feria de Editores 2025
En un contexto global donde China no solo ocupa un rol geopolítico central, sino también cultural, esta charla invita a pensar cómo se lee y se traduce su literatura en Argentina, y qué imágenes del país asiático construyen sus narrativas.
Liu Song, leyenda del tenis de mesa argentino, fue distinguido con insignia olímpica
El exjugador procedente de China recibió uno de los máximos reconocimientos que otorga el movimiento olímpico por su trayectoria, esfuerzo y valores.
Luciano, el joven argentino que representará al país en el mundial de chino mandarín
Luciano vive en Berisso y se propuso dominar el chino mandarín. En el mes de agosto competirá en el Mundial de Idioma en China a través del concurso Puente Chino.
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
Guillermo Bravo, el argentino que lleva el arte latinoamericano a China
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.