Comunidad Por: News ArgenChina09 de junio de 2025

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

En el marco de La Noche de las Lecturas, se llevará a cabo una propuesta única para los amantes de la literatura y la cultura oriental: la charla “Explorando la belleza de la poesía china clásica”, una experiencia inmersiva y gratuita que promete conectar a los participantes con la riqueza del arte poético milenario de China. La actividad es organizada por el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba.

  • Fecha: Viernes 13 de junio
  • Horario: De 19 a 20 h

Las disertantes Mirian Carballo y Alison Luo guiarán un recorrido por la poesía china tradicional, en el que se leerán poemas en su idioma original y se interpretarán al español, brindando además información sobre el contexto cultural y las vidas de los autores.

Como cierre especial, los asistentes podrán practicar la lectura de un breve extracto en chino mandarín, en un encuentro pensado para celebrar el cruce entre lenguas, culturas y sensibilidades.

La actividad es gratuita y abierta a todo público. Ideal para quienes buscan ampliar su horizonte literario y descubrir nuevas formas de expresión a través de la poesía.

Te puede interesar

Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.