Actualidad Por: News ArgenChina12 de junio de 2025

Empresas marplatenses participaron del encuentro “Conecta con China”

Más de 100 empresarios participaron en Mar del Plata del encuentro “Conecta con China”, una jornada organizada por ICBC y la UTN para fortalecer el comercio exterior con el país asiático.

(Foto: ICBC)

El pasado miércoles 4 de junio, la Facultad Regional Mar del Plata de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) fue sede del seminario “Conecta con China: claves para comprar y vender mejor”, una iniciativa organizada por la sucursal Mar del Plata del ICBC junto con la Fundación ICBC. La actividad tuvo como eje fortalecer los vínculos comerciales entre empresas locales y el gigante asiático, así como optimizar estrategias y operaciones de comercio exterior.

El evento, que se llevó a cabo en el Aula Magna de la UTN (Buque Pesquero Dorrego N° 281), reunió a más de 100 asistentes, entre empresarios, profesionales del comercio internacional y referentes del ecosistema productivo regional.

Claves para importar y exportar con China

Durante la jornada se abordaron temas centrales para quienes ya operan o desean comenzar a operar con el mercado chino. Entre los ejes principales se destacaron:

  • Actualización normativa cambiaria vigente
  • Instrumentos para importar desde China: régimen operativo y cambiario
  • Presentación de la Feria de Cantón – Edición 138
  • Estrategias asociativas de exportación

Los expositores ofrecieron información actualizada sobre los desafíos y oportunidades que presenta el comercio bilateral con China, así como herramientas para navegar el complejo marco normativo argentino en materia de cambios y pagos internacionales.

Desde ICBC destacaron la convocatoria y agradecieron tanto a las empresas asistentes como al equipo de la sucursal Mar del Plata por el compromiso en la organización. “Dirigido a empresas que buscan fortalecer su vínculo comercial con China, el encuentro fue una oportunidad concreta para pensar nuevas estrategias y expandir mercados”, expresaron desde la entidad bancaria.

Te puede interesar

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.

Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china

La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.

Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global

La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.