Actualidad Por: News ArgenChina12 de junio de 2025

Empresas marplatenses participaron del encuentro “Conecta con China”

Más de 100 empresarios participaron en Mar del Plata del encuentro “Conecta con China”, una jornada organizada por ICBC y la UTN para fortalecer el comercio exterior con el país asiático.

(Foto: ICBC)

El pasado miércoles 4 de junio, la Facultad Regional Mar del Plata de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) fue sede del seminario “Conecta con China: claves para comprar y vender mejor”, una iniciativa organizada por la sucursal Mar del Plata del ICBC junto con la Fundación ICBC. La actividad tuvo como eje fortalecer los vínculos comerciales entre empresas locales y el gigante asiático, así como optimizar estrategias y operaciones de comercio exterior.

El evento, que se llevó a cabo en el Aula Magna de la UTN (Buque Pesquero Dorrego N° 281), reunió a más de 100 asistentes, entre empresarios, profesionales del comercio internacional y referentes del ecosistema productivo regional.

Claves para importar y exportar con China

Durante la jornada se abordaron temas centrales para quienes ya operan o desean comenzar a operar con el mercado chino. Entre los ejes principales se destacaron:

  • Actualización normativa cambiaria vigente
  • Instrumentos para importar desde China: régimen operativo y cambiario
  • Presentación de la Feria de Cantón – Edición 138
  • Estrategias asociativas de exportación

Los expositores ofrecieron información actualizada sobre los desafíos y oportunidades que presenta el comercio bilateral con China, así como herramientas para navegar el complejo marco normativo argentino en materia de cambios y pagos internacionales.

Desde ICBC destacaron la convocatoria y agradecieron tanto a las empresas asistentes como al equipo de la sucursal Mar del Plata por el compromiso en la organización. “Dirigido a empresas que buscan fortalecer su vínculo comercial con China, el encuentro fue una oportunidad concreta para pensar nuevas estrategias y expandir mercados”, expresaron desde la entidad bancaria.

Te puede interesar

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.