Actualidad Por: News ArgenChina24 de junio de 2025

China respaldó el reclamo argentino por Malvinas en la ONU

China fue clave para que la ONU aprobara por consenso el reclamo argentino por las Islas Malvinas.

Islas Malvinas

A pesar de las tensiones generadas por la política exterior del gobierno de Javier Milei, Argentina logró que el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas aprobara por consenso un nuevo documento en respaldo al reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. La resolución reafirma el llamado al Reino Unido y a la Argentina a retomar el diálogo, e insiste en que la disputa debe resolverse por medios pacíficos, bajo la supervisión del secretario general de la ONU.

Sin embargo, el consenso no fue un trámite. Por el contrario, estuvo al borde de fracasar debido a los cambios geopolíticos que ha impulsado el gobierno libertario. La decisión de Milei de alinear su política exterior con Israel, incluyendo el anuncio de mudar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, provocó malestar entre los países árabes, tradicionalmente aliados en el reclamo por Malvinas. Aunque finalmente no se expresaron en contra, su incomodidad se mantuvo hasta último momento.

Frente a este escenario incierto, el respaldo de China y de un grupo de países latinoamericanos fue crucial para sostener el reclamo argentino. Según una fuente diplomática que siguió de cerca las negociaciones, “finalmente caímos en manos de los bolivarianos. Hablaron a favor de nosotros Venezuela, Bolivia, Cuba, Chile y China. Menos mal que entendieron que Argentina está por encima del gobierno de turno”.

El apoyo de China no sorprende: el gigante asiático ha sido un aliado constante de Argentina en foros multilaterales y mantiene una postura crítica frente a la ocupación británica de las islas. Además, Beijing tiene una política de no intervención con fuerte énfasis en la integridad territorial de los Estados, una visión que coincide con la postura histórica argentina sobre Malvinas.

El mensaje oficial

En su discurso ante el Comité, el canciller Gerardo Werthein reiteró el reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y sostuvo que "existen condiciones favorables para abrir una nueva etapa de diálogo" con el Reino Unido. También criticó la “presencia militar desproporcionada” de Londres en el Atlántico Sur y reafirmó la voluntad del gobierno argentino de retomar negociaciones bilaterales.

El documento aprobado reafirma que la solución del conflicto debe darse entre las únicas dos partes involucradas: Argentina y el Reino Unido, e insiste en el rol del secretario general de la ONU como mediador a través de su misión de buenos oficios.

Con información de La Política Online.

Te puede interesar

Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.

Un exministro argentino destacó la cooperación con China

El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.

Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina

La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.

China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires

Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.

La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai

El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.

Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái

La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.

Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.