Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
En un nuevo gesto de activismo diplomático en el escenario internacional, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, mantuvo conversaciones telefónicas el 24 de junio con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, para abordar la creciente tensión en Oriente Medio.
Durante su diálogo con Araghchi, Wang reiteró el respaldo de China a los esfuerzos de Irán por preservar su soberanía y seguridad nacional. Además, enfatizó la necesidad urgente de alcanzar un alto el fuego genuino en la región y de restablecer la vida normal para la población civil, afectada por los prolongados conflictos.
En la conversación con Fidan, el canciller chino fue aún más enfático al denunciar el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos e Israel. Wang Yi subrayó que la cuestión palestina es el núcleo de los conflictos en Oriente Medio y sostuvo que la solución pasa por promover con urgencia la fórmula de los dos Estados, un enfoque que Beijing defiende desde hace años.
Las declaraciones de Wang Yi refuerzan la postura de China como actor diplomático activo en la región y como defensor de un enfoque multilateral frente a las crisis internacionales, en contraposición a la intervención militar.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
El Festival del Medio Otoño en China: tradición, luna llena y unión familiar
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
China celebró el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio
China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.
La Luna tiene más agua de lo pensado: el revelador estudio de la misión china Chang’e-6
Un estudio publicado en Nature Astronomy reveló, por primera vez, la distribución y abundancia del agua en la superficie y el subsuelo lunar, gracias a datos de la sonda china Chang’e-6.
China se consolida entre las 10 principales potencias innovadoras del mundo
China ingresó al top 10 mundial de innovación en 2025, destacándose en I+D, alta tecnología y clústeres de innovación.
Tras casi 80 años en el extranjero, regresan a China dos valiosos manuscritos de seda de Zidanku
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.
Ranking mundial de turismo 2025: Beijing se mete en el top 10 y supera a grandes capitales
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.