Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
En un nuevo gesto de activismo diplomático en el escenario internacional, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, mantuvo conversaciones telefónicas el 24 de junio con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, para abordar la creciente tensión en Oriente Medio.
Durante su diálogo con Araghchi, Wang reiteró el respaldo de China a los esfuerzos de Irán por preservar su soberanía y seguridad nacional. Además, enfatizó la necesidad urgente de alcanzar un alto el fuego genuino en la región y de restablecer la vida normal para la población civil, afectada por los prolongados conflictos.
En la conversación con Fidan, el canciller chino fue aún más enfático al denunciar el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos e Israel. Wang Yi subrayó que la cuestión palestina es el núcleo de los conflictos en Oriente Medio y sostuvo que la solución pasa por promover con urgencia la fórmula de los dos Estados, un enfoque que Beijing defiende desde hace años.
Las declaraciones de Wang Yi refuerzan la postura de China como actor diplomático activo en la región y como defensor de un enfoque multilateral frente a las crisis internacionales, en contraposición a la intervención militar.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
Descubren en China la versión completa más antigua del “Libro de las Odas” escrita en bambú
Arqueólogos descubrieron en la tumba del marqués de Haihun la primera versión completa del Libro de las Odas, escrita en tablillas de bambú hace más de 2.000 años, considerada un texto clave del pensamiento confuciano.
China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín
China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.
China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial
China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.
China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan
Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.
China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos
China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.
China lanza una expedición científica global para explorar los océanos
Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.