Actualidad Por: News ArgenChina25 de julio de 2025

La Selección Argentina desembarca en China con un nuevo acuerdo comercial estratégico

La AFA firmó un acuerdo con Druid Sport para que sea su agente comercial exclusivo en China, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Selección Argentina en ese mercado clave de cara al Mundial 2026.

Selección argentina. (Foto: Xinhua)

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sigue afianzando su presencia en el plano internacional. En un movimiento clave para su estrategia global, anunció un acuerdo con la agencia de marketing deportivo Druid Sport, que a partir de ahora será el agente comercial exclusivo de la Selección Argentina en China.

La alianza, que se da en la antesala del Mundial de Estados Unidos 2026, tiene como objetivo consolidar la marca AFA en uno de los mercados más relevantes del mundo. A través de este convenio, Druid Sport tendrá los derechos para gestionar y vender paquetes de patrocinio regional en territorio chino, apuntando a capitalizar la enorme popularidad de la Albiceleste y de Lionel Messi en el continente asiático.

“Esta nueva alianza marcará el camino para que los nuevos patrocinadores en China acompañen a los campeones del mundo”, destacó Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA. “Es importante que empresas con proyección internacional apoyen los proyectos de nuestra Selección. Este paso sin duda dará un nuevo salto de calidad en nuestra expansión global”.

Desde Druid también celebraron la asociación con entusiasmo. “Nos enorgullece representar a la AFA en uno de los mercados más emocionantes del mundo”, señaló Diarmuid Crowley, CEO de la agencia. “Esta alianza va más allá del patrocinio: busca generar una conexión real entre el legado argentino y el fervor del público chino”.

La Selección Argentina y China

El vínculo con China no es nuevo. Tal como explicó Leandro Petersen, gerente comercial de la AFA, la relación con ese país comenzó en 2018 y desde entonces se ha ido profundizando. La alianza con Druid marca una nueva etapa que buscará potenciar activaciones, acuerdos comerciales y presencia institucional en el país más poblado del planeta.

Con este paso, la AFA se suma a una tendencia cada vez más común entre las federaciones deportivas: convertir a la selección nacional en una marca global. Y en ese juego, China es una pieza clave.

Con información de Olé.

Te puede interesar

Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”

El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT

Comercio con China: Argentina compartió su experiencia para avanzar en una relación estratégica

En un evento histórico realizado en Paraguay, representantes de cámaras de comercio bilaterales de América Latina, incluida la Cámara Argentino China, compartieron su experiencia sobre cómo construir vínculos estratégicos con China.

La Embajada de China en Argentina respondió a los dichos del próximo embajador de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina publicó un comunicado sobre los dichos de Peter Lamelas, nominado como embajador de EE.UU. en Argentina, tras declarar que buscará reducir la influencia de China en el país.

Liderazgo joven y cooperación global: argentinos participaron de un foro internacional en Xi’an

Jóvenes argentinos participaron en el campamento internacional “Puente al Futuro” en China, donde debatieron junto a líderes de más de 100 países sobre inteligencia artificial, desarrollo sostenible y cooperación global.

Una delegación de China visitó una planta de kiwis en Buenos Aires

La comitiva de la Agencia de Ciencia y Agricultura de Sichuan recorrió el INTA y una planta de empaque de kiwis en General Alvarado. Buscan abrir nuevos mercados y avanzar en tecnología y sustentabilidad.

Confucio y la inteligencia artificial: el aporte de Argentina en un foro clave celebrado en China

En un foro internacional celebrado en China, académicos de más de 70 países, incluidos referentes argentinos, debatieron cómo aplicar la sabiduría de Confucio para guiar el desarrollo ético de la inteligencia artificial.

Frigoríficos argentinos se reunieron con el embajador chino en La Rural

La Rural fue escenario de una reunión clave entre empresarios de carne y el embajador chino.

Qué significa para Argentina el nuevo vuelo directo con China

Realizaron una entrevista a Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio China en la Argentina, sobre nuevas oportunidades y viejos desafíos en el turismo bilateral.