Comercio con China: Argentina compartió su experiencia para avanzar en una relación estratégica
En un evento histórico realizado en Paraguay, representantes de cámaras de comercio bilaterales de América Latina, incluida la Cámara Argentino China, compartieron su experiencia sobre cómo construir vínculos estratégicos con China.
En un evento inédito celebrado en Paraguay, referentes de cámaras bilaterales de América Latina compartieron su experiencia en inversión, financiamiento y comercio con China, marcando un hito en la construcción de un vínculo estratégico entre el país sudamericano y el gigante asiático.
El encuentro contó con la participación de figuras destacadas como Alejandra Conconi (Cámara Argentino China), Ingrid Chaves (Cámara de Comercio Colombo China), Nicolás Potrie (Cámara de Comercio Uruguay China), Lourdes Printes (Cámara de Comercio Brasil China) y Adrián Díaz Marro (Sedeen China), con la coordinación general de Jorge Peralta.
Durante la jornada, la directora ejecutiva de la Cámara Argentino China expuso una mirada estratégica sobre el impacto que tiene la triangulación comercial de productos paraguayos —como soja, arroz, chía y carne vacuna— que actualmente se exportan a China a través de países vecinos. Esta práctica, según explicó, implica una pérdida superior a los 1.000 millones de dólares anuales para Paraguay, además de limitar el desarrollo de industrias locales, como los frigoríficos, que hoy no pueden acceder al mercado chino de forma directa.
En el encuentro también se destacó que la experiencia paraguaya podría seguir pasos similares a los de Uruguay y Argentina: la Cámara Uruguayo China fue fundada incluso antes del establecimiento de relaciones diplomáticas, y en el caso argentino, sus fundadores viajaban a China ya en 1972, cuando aún no existían lazos oficiales.
Te puede interesar
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.