Presentan en Posadas un libro para entender la relación entre Argentina y China
Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.
El próximo jueves 31 de julio a las 18 horas, el historiador y sinólogo Francisco Taiana presentará en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)”, en un evento que incluirá además una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país en el Siglo XXI. La actividad tendrá lugar en el SUM del Edificio Juan Figueredo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM (Tucumán 1946), con entrada libre y gratuita.
Organizada por el Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional de Misiones y La Tienda Cultural, la jornada propone un espacio de análisis sobre el rol de Argentina en un contexto global marcado por el avance de China, la reconfiguración de las potencias tradicionales y la emergencia de nuevas alianzas estratégicas.
Un aporte académico en clave geopolítica
Francisco Taiana es magíster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Oxford y en Estudios Chinos por la Universidad de Pekín. Profesor de la Universidad Nacional de Quilmes y ex director de Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura (2020–2023), su trayectoria lo posiciona como una voz autorizada en el análisis de la relación entre América Latina y el gigante asiático.
Durante el evento, además de presentar su libro, Taiana brindará la disertación “Argentina y sus perspectivas geopolíticas en el Siglo XXI”, donde se espera que aborde temas clave como el posicionamiento estratégico del país, los dilemas del multilateralismo, y las oportunidades de cooperación con China en áreas como comercio, tecnología e infraestructura.
Argentina, China y el mundo (1945–2022) propone una lectura crítica y profunda del lugar que ocupa Argentina en el sistema internacional, enlazando el proceso histórico con los desafíos del presente. El autor pone especial foco en cómo la transformación del poder global —con el ascenso chino como actor dominante— puede redefinir las posibilidades de inserción de países como el nuestro.
La actividad representa una oportunidad única para la comunidad académica, empresarios, dirigentes políticos y estudiantes de Misiones que buscan reflexionar sobre el futuro del país en un mundo en constante cambio, donde las relaciones internacionales son cada vez más determinantes para el desarrollo nacional y regional.
Con información de Economis.
Te puede interesar
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.