Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

Sociedad - China07 de abril de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Cami - 2025-04-07T094411.674
(Foto: CGTN)

Cada primavera, el parque Gucun de Shanghái se convierte en uno de los destinos favoritos para los amantes de la naturaleza gracias a la imponente floración de sus cerezos. Sin embargo, este año, la tradicional postal rosada y blanca se enriquece con un nuevo protagonista que no pertenece al reino vegetal, sino al mundo de la tecnología: un robot humanoide.

Este robot, con movimientos sorprendentemente fluidos y expresivos, se ha transformado en la nueva atracción del parque. Más allá de posar para fotos y generar curiosidad, tiene un rol activo: acompaña a los turistas, interactúa con ellos y forma parte de una experiencia que marca el cruce entre lo natural y lo digital.

La propuesta no se limita a un solo robot. En el parque se ha montado una "zona de experiencias robóticas", donde los visitantes pueden conocer de cerca los avances más recientes en robótica industrial y humanoide. Este espacio ofrece una mirada didáctica y asombrosa al futuro, en el marco de un entorno natural que evoca paz y renovación.

Los turistas no solo disfrutan del paisaje primaveral, sino que también pueden interactuar con diversas tecnologías aplicadas a la vida cotidiana. La intención es clara: mostrar cómo la robótica puede integrarse armoniosamente en la sociedad, no como un elemento disruptivo, sino como una extensión útil y amigable del ser humano.

Un puente entre tradición y modernidad

La combinación de cerezos en flor —símbolo milenario de la belleza efímera y la renovación en la cultura asiática— con robots humanoides de última generación, es una imagen potente que resume parte del espíritu de la China actual: una nación donde las raíces culturales conviven con un imparable desarrollo tecnológico.

El parque Gucun se posiciona así como un modelo de lo que podría ser el turismo del futuro: una experiencia multisensorial que combina paisajes, emociones e innovación. Para muchos de los visitantes, especialmente los más jóvenes, este tipo de iniciativas son una forma de acercarse al mundo de la ciencia y la tecnología desde un lugar lúdico y natural.

Lejos de los laboratorios y las ferias tecnológicas, los robots humanoides están saliendo al mundo real. Y lo hacen en escenarios inesperados como un parque lleno de flores. La iniciativa del parque Gucun no solo busca sorprender o entretener, sino también generar una reflexión sobre cómo conviviremos con estas tecnologías en el día a día.

Con información de CGTN.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email