Actualidad Por: News ArgenChina11 de agosto de 2025

Realizarán una charla para analizar la coyuntura con China y perspectivas para planificar 2026

La Cámara Argentino China realizará el 19 de agosto un encuentro exclusivo para socios en el que se analizará el contexto económico y las perspectivas rumbo a 2026, con la participación de expertos de Puente.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

La Cámara Argentino China anunció un encuentro exclusivo para sus socios en el que se debatirá sobre la coyuntura económica y las proyecciones para el año 2026. El evento contará con la participación de Puente, que compartirá su análisis sobre el contexto internacional y local, así como posibles oportunidades a través de los mercados de capitales.

La actividad tendrá como expositores al director Fernando Straface y al economista jefe Eric Ritondale, quienes aportarán una mirada estratégica sobre los desafíos y escenarios que podrían marcar el rumbo de los próximos años.

  • Fecha: 19 de agosto
  • Hora: 9:30
  • Modalidad: exclusivo para socios, con inscripción previa y cupos limitados (institucionales@camaraargentinochina.org).

Te puede interesar

La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China

La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional y el vínculo con Asia-Pacífico.

Se realizó un seminario para empresas argentinas sobre la CIIE

La Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) en Shanghái se presenta como una plataforma clave para que las empresas argentinas amplíen su inserción en el mercado chino y fortalezcan el comercio bilateral.

Las Heras firmó su hermandad con la ciudad china de Pingxiang

El departamento mendocino de Las Heras fortalece su proyección internacional con un acuerdo estratégico con Pingxiang, China.

Con participación argentina, se presentaron libros sobre la Franja y la Ruta y la ONU en la Universidad de China

Académicos argentinos participaron en Beijing de la presentación de libros sobre la Franja y la Ruta y el 80º aniversario de la ONU, destacándose por su aporte a la investigación sobre la Comunidad de Futuro Compartido para la Humanidad.

Fuerte demanda china: compran soja argentina en una semana récord de operaciones

Empresas chinas compraron 10 cargamentos de soja argentina tras la suspensión temporal de retenciones anunciada por el gobierno de Javier Milei, en una operación que refuerza la dependencia de China del suministro sudamericano.

Minería con IA: la revolución que avanza en China y que podría replicarse en Argentina

China pone a prueba el futuro de la minería, una mega mina opera con 100 camiones autónomos y 5G Avanzado. Este modelo podría ser copiado en zonas como Argentina.

Vuelos de China a Argentina: el nuevo puente del comercio electrónico

Los vuelos que unen a China y Argentina: la ruta aérea que podría impulsar las compras online de plataformas como Shein y Temu en Argentina.

La UBA será sede de un seminario clave sobre los vínculos entre Latinoamérica y China

En el marco de la inauguración del centro UBA-CASS, la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA será sede de un seminario que reunirá a académicos y diplomáticos de China y Latinoamérica para debatir sobre cooperación científica, económica y política.