Actualidad Por: News ArgenChina13 de agosto de 2025

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Litio (Foto: CGTN)

La industria del litio en Argentina dará un salto histórico gracias a una alianza estratégica entre la argentina Lithium Argentina y la china Ganfeng Lithium, que desarrollarán tres proyectos de extracción en la provincia de Salta con una producción prevista de 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE).

Los emprendimientos, agrupados bajo el nombre PPG, abarcan los salares de Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna. Según el acuerdo, la minera china obtendrá el 67% de las ganancias y la argentina, el 33%, en función de la propiedad, el capital invertido, los aportes tecnológicos y la disponibilidad de recursos.

El plan contempla tres fases de 50.000 toneladas cada una, utilizando un método híbrido que combina extracción directa y evaporación solar, buscando maximizar la eficiencia. El estudio de factibilidad, previsto para fin de año, será clave para tramitar el ingreso al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) 2026 y avanzar a escala completa.

Desde 2022, ambas compañías llevan invertidos cerca de u$s1.800 millones en infraestructura que incluye pozos de producción, sistemas piloto de lagunas de evaporación y campamentos para más de 2.000 trabajadores. Para Sam Pigott, CEO de Lithium Argentina, la sociedad permitirá acceder a tecnología avanzada, mayor flexibilidad financiera y fuertes sinergias operativas, consolidando su estrategia global de suministro.

Ganfeng, el gigante chino que apuesta por Argentina

Liderada localmente por Jason Luo, Ganfeng Lithium ya desembolsó unos u$s2.500 millones en el país y planea alcanzar una producción de 120.000 toneladas anuales, con un plan de inversión total cercano a u$s5.000 millones. La empresa considera a la Argentina más atractiva que Chile para el desarrollo de proyectos de litio, posicionándose como uno de los actores centrales del sector a nivel regional.

Con información de IProfesional.

Te puede interesar

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.

Xi Jinping y Lula refuerzan la alianza China-Brasil para liderar al Sur Global

Xi Jinping y Lula reafirmaron su alianza estratégica para fortalecer la cooperación China-Brasil, impulsar la unidad del Sur Global y enfrentar juntos desafíos internacionales como el cambio climático y el unilateralismo.

China compra harina de soja argentina y podría abrir la puerta a exportaciones récord

China compró un volumen récord de harina de soja argentina, en lo que muchos consideran una maniobra que busca reducir su dependencia de Estados Unidos.

Vicerrectora de UNTREF viajó a China y anunció acuerdos académicos y culturales

La vicerrectora de la UNTREF, Diana B. Wechsler, viajó a China para concretar acuerdos académicos y culturales que incluyen colaboración con la BienalSur 2027 y el fortalecimiento de la cooperación con la UIBE y el Museo Nacional de Arte de China.

Realizarán una charla para analizar la coyuntura con China y perspectivas para planificar 2026

La Cámara Argentino China realizará el 19 de agosto un encuentro exclusivo para socios en el que se analizará el contexto económico y las perspectivas rumbo a 2026, con la participación de expertos de Puente.