Sociedad - China Por: News ArgenChina15 de agosto de 2025

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

(Foto: CGTN)

Del 14 al 17 de agosto, el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad de Beijing se convertirá en el epicentro de la mayor competencia de robots humanoides del mundo. Los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025 reunirán a 280 equipos de 16 países, con más de 500 robots participando en 26 disciplinas y 538 pruebas.

El evento marcará un antes y un después en la robótica al incluir el primer partido de fútbol robótico 5v5 totalmente autónomo. En este enfrentamiento, diez robots humanoides jugarán sin ninguna intervención humana, con todas las decisiones controladas por algoritmos de inteligencia artificial. Será la primera vez que un encuentro de este tipo se dispute en una sede olímpica.

Entre los equipos participantes, 192 representan a universidades y 88 a empresas, muchas de ellas fabricantes líderes de robots humanoides en China. Habrá representación internacional de países como Alemania, Australia, Estados Unidos y Brasil, y se presentarán modelos de 127 marcas diferentes.

Las competencias se desarrollarán en dos sesiones diarias —mañana y tarde— durante tres jornadas intensas, del 15 al 17 de agosto. Además del fútbol, el programa incluirá una carrera de 100 metros con 90 equipos en busca del título del robot más rápido y una exhibición con los finalistas de la primera media maratón de robots humanoides celebrada en abril en Beijing.

La acción también llegará al combate de estilo libre, con la participación de seis medallistas olímpicos, entre ellos la campeona de judo Yang Xiuli, el nadador Zhang Lin y la especialista en natación sincronizada Chang Si, quienes aportarán un toque deportivo de élite a las pruebas.

Con información de Descubriendo China y CGTN.

Te puede interesar

Descubren en China la versión completa más antigua del “Libro de las Odas” escrita en bambú

Arqueólogos descubrieron en la tumba del marqués de Haihun la primera versión completa del Libro de las Odas, escrita en tablillas de bambú hace más de 2.000 años, considerada un texto clave del pensamiento confuciano.

China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín

China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.

China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial

China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.

China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.