Actualidad Por: News ArgenChina19 de agosto de 2025

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

(Foto: proporcionada por el Congreso Internacional de Estudios sobre México en China)

La ciudad china de Jinan fue sede el pasado 16 y 17 de agosto del Congreso Internacional de Estudios sobre México en China, un evento que reunió a más de 50 participantes entre académicos, diplomáticos, empresarios y representantes culturales de China, México, Corea, Japón, Ecuador y otras regiones.

Organizado por la UNAM y la Universidad Fudan, con el apoyo de varias instituciones como el Centro de Estudios Chinos y Latinoamericanos (CECLA), el encuentro se destacó por combinar el análisis académico con la aplicación práctica en el mundo empresarial.

Intercambio cultural y académico entre México y China

La primera jornada del congreso estuvo dedicada a la reflexión teórica sobre la civilización mexicana y sus vínculos históricos y culturales con China. El Dr. Guo Cunhai, coordinador de CECLA, recordó su paso por la UNAM y subrayó la relevancia de los intercambios civilizatorios.

Por su parte, Sergio Kwiatek, Encargado de Negocios de la Embajada de México en China, resaltó que “la cooperación y la comprensión entre los pueblos son la base de las relaciones bilaterales”.

Desde la UNAM, el Dr. Adalberto Noyola destacó el rol estratégico de México en el T-MEC y su valor cultural e histórico como socio clave en la región.

El segundo día giró en torno a la aplicación práctica de la investigación académica, especialmente en relación con el papel del español para las empresas chinas que buscan internacionalizarse.

Uno de los momentos más importantes fue la fundación del Instituto China-México para la Glocalización (ICMG). Su presidente, Shen Zhengliang, explicó que el objetivo es ayudar a las empresas chinas no solo a “ir globalmente” (go global), sino también a “crecer localmente” (grow local) en México y América Latina.

Con información de Diario del pueblo.

Te puede interesar

La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina

La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.

Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja

La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.

El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong

Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.

Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin

Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.

Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina

Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.

Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos

La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.

Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos

Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.

La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China

La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.