BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
La automotriz BYD (Build Your Dreams), líder mundial en innovación tecnológica y vehículos de nueva energía, anunció el inicio de su primera preventa exclusiva en Argentina a partir del 27 de agosto, un paso que marca un hito en la electrificación de la flota automotriz nacional.
Con este lanzamiento, la compañía busca consolidar su compromiso con un futuro más sostenible, ofreciendo al mercado local modelos cero emisiones y de última generación, además de impulsar la infraestructura de carga y establecer alianzas estratégicas con actores locales de los sectores energético y automotriz.
“Estamos muy orgullosos de comenzar este nuevo capítulo en Argentina, un mercado clave para la expansión regional. Nuestra propuesta combina innovación, seguridad, compromiso ambiental y precios competitivos. Queremos ofrecer a los argentinos una verdadera alternativa hacia una movilidad más limpia y eficiente”, destacó Stephen Deng, gerente general de BYD Argentina.
Los modelos que llegan al país
- BYD YUAN PRO: SUV 100% eléctrico con estilo urbano, amplio espacio interior y baúl de 1.210 litros. Incluye una pantalla giratoria de 12.8 pulgadas y asistente de voz inteligente.
- BYD SONG PRO DM-I: SUV híbrido enchufable, ideal para viajes largos, con capacidad para cinco pasajeros. Se presenta como el híbrido enchufable más accesible del mercado, con un sistema multimedia que permite usar la pantalla en horizontal, vertical o en modo dividido.
- BYD DOLPHIN MINI: hatchback 100% eléctrico de diseño deportivo, con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, y mayor espacio interior que el promedio de su segmento. Este modelo fue elegido World Urban Car 2025 en los World Car Awards celebrados en Nueva York.
Cómo acceder a la preventa
A partir del 27 de agosto, los interesados podrán reservar cualquiera de estos modelos con un anticipo de USD 500 o su equivalente en pesos argentinos, a través de la página oficial byd.com/ar
Los primeros en confirmar su compra accederán a beneficios adicionales, sumándose a una nueva generación de conductores conscientes que apuestan por una movilidad más limpia, tecnológica y eficiente.
Te puede interesar
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.
La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.
Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.
China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.
El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng
Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.