Actualidad Por: News ArgenChina02 de septiembre de 2025

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

(Foto: La República)

Este 2025 se cumplen 80 años de dos hechos históricos que marcaron el rumbo del mundo: la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, parte fundamental del triunfo aliado en la Segunda Guerra Mundial, y la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En Argentina, diversos sectores subrayaron la importancia de conmemorar ambos aniversarios, no solo como un ejercicio de memoria, sino también como una oportunidad para pensar en los desafíos actuales de la paz y la estabilidad global.

Marcelo Rodríguez, experto en ciencias sociales y secretario general del Partido Comunista de Argentina, remarcó que el doble aniversario abre un espacio de reflexión. “Es muy interesante porque son los 80 años del triunfo frente al fascismo a nivel mundial y los 80 años de la creación de la ONU. Si reflexionamos sobre esto, vemos que los principios que dieron lugar a la ONU no han logrado concretarse como había sido el objetivo original”, señaló.

En su análisis, Rodríguez cuestionó el predominio de las potencias occidentales dentro de la organización internacional, al advertir que “muchas veces han impulsado proyectos sectarios, cerrados a sus propios intereses y no al conjunto de sus integrantes”. En contraposición, destacó el papel de China y las propuestas del presidente Xi Jinping, especialmente la iniciativa de construir “una comunidad de futuro compartido para la humanidad”.

Según Rodríguez, estas ideas “retoman el verdadero espíritu de lo que fue la creación de la ONU” y ofrecen una vía para avanzar en un modelo de cooperación internacional basado en el beneficio mutuo y la paz, en lugar de en la supremacía de las grandes potencias.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.