La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
El tango volvió a demostrar su fuerza como lenguaje universal en la Copa Mundial de Tango 2025, celebrada en Buenos Aires. Entre los protagonistas estuvieron Su Junqiang y Guo Xingzhu, una pareja de bailarines chinos que se ganó la ovación del público porteño al avanzar hasta los cuartos de final y semifinales en la categoría “Tango de Pista”, además de presentarse en la tradicional Milonga de Campeones.
Su camino hacia el Mundial comenzó en Shanghái, donde se consagraron en la competición regional de China a principios de año. Ese triunfo les abrió las puertas para representar a su país en la máxima cita tanguera, un desafío que asumieron con disciplina y entrega.
Su y Guo llegaron a Argentina el 20 de agosto y, lejos de enfocarse en el turismo, dedicaron casi todo su tiempo al entrenamiento. Lo hicieron de la mano de dos referentes locales: los campeones mundiales 2022, Sebastián Bolívar y Cynthia Palacios, con quienes trabajaron en largas jornadas de ensayo.
“Vinimos a Buenos Aires para aprender desde adentro, donde nació el tango. Cada minuto de práctica acá vale más que cualquier visita turística”, expresaron antes de su presentación.
La historia de esta pareja refleja cómo el tango ha trascendido las fronteras argentinas para convertirse en un fenómeno cultural global.
Con información de CGTN y Xinhua.
Te puede interesar
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.
Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación
Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.