Comunidad Por: News ArgenChina05 de septiembre de 2025

La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires

La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.

(Foto: Xinhua)

El tango volvió a demostrar su fuerza como lenguaje universal en la Copa Mundial de Tango 2025, celebrada en Buenos Aires. Entre los protagonistas estuvieron Su Junqiang y Guo Xingzhu, una pareja de bailarines chinos que se ganó la ovación del público porteño al avanzar hasta los cuartos de final y semifinales en la categoría “Tango de Pista”, además de presentarse en la tradicional Milonga de Campeones.

Su camino hacia el Mundial comenzó en Shanghái, donde se consagraron en la competición regional de China a principios de año. Ese triunfo les abrió las puertas para representar a su país en la máxima cita tanguera, un desafío que asumieron con disciplina y entrega.

Su y Guo llegaron a Argentina el 20 de agosto y, lejos de enfocarse en el turismo, dedicaron casi todo su tiempo al entrenamiento. Lo hicieron de la mano de dos referentes locales: los campeones mundiales 2022, Sebastián Bolívar y Cynthia Palacios, con quienes trabajaron en largas jornadas de ensayo.

“Vinimos a Buenos Aires para aprender desde adentro, donde nació el tango. Cada minuto de práctica acá vale más que cualquier visita turística”, expresaron antes de su presentación.

La historia de esta pareja refleja cómo el tango ha trascendido las fronteras argentinas para convertirse en un fenómeno cultural global.

Con información de CGTN y Xinhua.

Te puede interesar

La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té

Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.