Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
China se ha consolidado como un motor de la economía mundial y un socio clave para América Latina en múltiples áreas que van desde el comercio hasta la innovación. Así lo destacó la académica argentina Carola Ramón, vicepresidenta del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), durante el seminario virtual “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, organizado por la Cámara de Comercio Argentina para el Asia y el Pacífico.
Ramón repasó la evolución de la relación birregional, que comenzó con intercambios diplomáticos y cooperación limitada, y derivó en una asociación estratégica integral. “Hoy China es un socio clave en múltiples países de la región y ha establecido acuerdos bilaterales de alto nivel”, explicó.
Según la académica, la vinculación actual abarca no solo comercio e inversión, sino también infraestructura, financiamiento, energía y cooperación científica.
Socio comercial de la región
“En las últimas dos décadas, el intercambio ha crecido a tasas históricas, convirtiendo a China en el primer o segundo socio comercial de la mayoría de los países de la región”, subrayó Ramón. América Latina exporta principalmente soja, litio, cobre y petróleo, mientras que importa manufacturas, tecnología e infraestructura.
Ramón destacó el papel de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, que consolidó la presencia china en proyectos estratégicos de la región, y mencionó otras propuestas como la Iniciativa de Desarrollo Global, de Seguridad Global, de Civilización Global y de Gobernanza Global.
Además, valoró los avances de China en su lucha contra la pobreza. “Un país que ha sacado a 800 millones de personas de esa situación tiene mucho para enseñarnos. Nuestra región todavía tiene una deuda con el desarrollo económico”, señaló.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.