Actualidad Por: News ArgenChina12 de septiembre de 2025

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

(Foto: DataPortuaria)

En el marco de la feria Gastech 2025, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, reveló que la petrolera argentina mantiene negociaciones avanzadas con la constructora china Wison para la construcción de buques flotantes de licuefacción (FLNG).

El acuerdo busca impulsar el ambicioso Argentina LNG, un proyecto en asociación con la petrolera italiana ENI que posicionaría a Argentina como exportador de gas natural a nivel mundial.

Los buques, cada uno con capacidad de 6 millones de toneladas anuales, podrían estar operativos entre 2029 y 2030 frente a la costa de Río Negro. Según proyecciones, las exportaciones de gas podrían alcanzar los 12.500 millones de dólares anuales para la década de 2030, consolidando a Vaca Muerta como un referente energético global.

“Las negociaciones con Wison son clave porque aportan tecnología y experiencia internacional que acelerará la construcción de los FLNG”, señaló Marín desde la feria, destacando la importancia del vínculo con China en un proyecto estratégico para Argentina.

Con información de Data Portuaria.

Te puede interesar

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.