Actualidad Por: News ArgenChina29 de octubre de 2025

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

(Foto: CGTN)

Con la educación como pilar del desarrollo nacional, China ha consolidado durante el XIV Plan Quinquenal el sistema educativo más amplio y de mayor calidad del mundo, con avances notables en inclusión, infraestructura, formación docente e innovación tecnológica.

Actualmente, el país cuenta con 55 millones de graduados universitarios, una tasa de matriculación preescolar del 92 % y un sistema de educación básica equilibrado en casi 2.900 distritos. Estos logros reflejan una política educativa que busca no solo la excelencia académica, sino también el bienestar social y la equidad territorial.

Entre los hitos más recientes, la educación preescolar gratuita ya beneficia a más de 12 millones de niños y niñas, mientras que la tasa de escolarización de menores con discapacidad alcanza el 97 %. Además, se ha reforzado el apoyo a las escuelas secundarias en zonas con menor desarrollo educativo, con el fin de reducir brechas de calidad.

El fortalecimiento del profesorado ha sido otro eje clave. El país implementó mecanismos para promover la ética docente, mejorar las condiciones laborales y reducir en más de un 65 % las tareas administrativas no académicas, permitiendo que los educadores se concentren en la enseñanza y formación de valores.

China también impulsa una educación integral que combina moralidad, inteligencia, estética, capacidad física y laboral. En este sentido, las escuelas incorporaron dos horas diarias de actividad física y programas de educación estética y artística, con el objetivo de fomentar el desarrollo equilibrado del cuerpo y la mente.

El impacto de esta política educativa es tangible en el ámbito científico y tecnológico. Gracias a su sistema universitario, más del 75 % de los Premios Nacionales de Ciencias Naturales y de Invención Tecnológica y el 55 % de los Premios al Progreso en Ciencia y Tecnología fueron otorgados a instituciones chinas durante este plan. Además, el país ha producido innovaciones en tecnología cuántica, inteligencia artificial y ciencias de la vida, consolidando su liderazgo global.

Ejemplos concretos, como la cámara desarrollada por la Universidad de Zhejiang para la sonda Tianwen-2, demuestran cómo la educación impulsa la creatividad y la exploración científica.

Por último, la formación profesional también cumple un rol fundamental: aporta más del 70 % del personal altamente calificado que impulsa la modernización industrial. Con la transición de “Hecho en China” a “Creado en China”, el país refuerza la integración entre educación, industria e innovación.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.