China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El actor Juan Minujín se encuentra en China, desde donde está compartiendo sus fotos tras recorrer la Muralla China, una de las construcciones más emblemáticas de la humanidad.
Minujín viajó junto a la cocinera de origen chino Karina Gao y el influencer gastronómico Ramagram, registrando su recorrido con fotografías que reflejan tanto la monumentalidad de la muralla como la intimidad de la experiencia. En una de ellas, se lo ve sentado sobre los icónicos escalones, rodeado por la vegetación y con una torre de vigilancia al fondo, mientras otra lo muestra de pie frente al imponente muro que se extiende hasta perderse en el horizonte.
El actor destacó el impacto histórico del sitio: “Ayer conocí la Muralla China. Es uno de esos lugares de los que escuché hablar toda mi vida. Ninguna foto ni video le hace justicia”. Recordó que su construcción comenzó hace más de dos mil años para proteger al país de invasiones y que la dinastía Ming fue responsable de la reconstrucción y ampliación más significativa.
El recorrido, según Minujín, se convirtió en una experiencia multisensorial y dinámica, donde la masividad del lugar convive con el turismo actual: “Hoy es un lugar lleno de turistas y selfies. Y aun así, en medio de ese ruido, sigue siendo tremenda, emotiva. Son miles y miles de kilómetros de piedra y ladrillo que se pierden entre cordilleras y montañas”.
Beijing y la Ciudad Prohibida
El viaje también incluyó postales de Beijing, como la majestuosa Ciudad Prohibida, con sus techos dorados y arquitectura imperial, así como pabellones tradicionales rodeados de jardines ornamentales. Las imágenes reflejan momentos de contemplación, disfrute y conexión entre la cultura milenaria y la vida moderna.
Te puede interesar
Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.