En La Plata se realizará la Semana de Confucio
El Instituto Confucio UNLP-XISU anunció la Semana Cultural 2025 con charlas, talleres y relatos de experiencias en China para acercar a la comunidad a la cultura del país asiático.
El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad de Estudios Internacionales de Xi’an (XISU) anunciaron el programa completo de la Semana Cultural Confucio UNLP-XISU 2025, una propuesta que invita a la comunidad a acercarse a la cultura china a través de charlas, talleres y relatos de viajes.
Cronograma Semana Cultural Confucio en La Plata
- La agenda comenzó el miércoles 24 de septiembre a las 19 hs, con la presentación de Luciano García Zárate, alumno ganador del Concurso Puente Chino Universitario final Argentina, quien compartirá su experiencia en la final internacional en China, donde obtuvo uno de los segundos premios y se destacó entre 15 finalistas de cinco continentes.
- El jueves 25 de septiembre a las 18 hs, el Taller Chino Creativo del Confucio UNLP exhibirá sus trabajos y vivencias, con la coordinación de Andrea Pappier y la participación de Diana Repossi Carballo, Elba Céliz, María Florencia Sosa, Belén Tempesta y Emanuel Brizuela.
- La programación continuará el jueves 2 de octubre a las 18 hs con la artista plástica Anahí Cáceres, quien relatará su residencia en la Academia de Arte de Hangzhou durante la Silk Road Rendezvous Artists Field Residency.
- El lunes 6 de octubre a las 18 hs, la profesora Long Minli, directora del Instituto Confucio UNLP-XISU, brindará una conferencia sobre el sistema educativo en China.
- Finalmente, el martes 7 de octubre a las 19 hs, la periodista Gloria Beretervide, alumna del Instituto, compartirá su segundo gran viaje a China, incluyendo un tramo realizado junto a estudiantes del summer camp 2025.
Todas las actividades se realizarán con presentaciones a cargo de Andrea Pappier y son de acceso abierto para quienes deseen participar.
Consultas e inscripciones pueden hacerse a través del correo confuciounlp@gmail.com o en las redes sociales: Facebook Instituto Confucio UNLP e Instagram @confuciounlpxisu.
Te puede interesar
Delegación de La Plata visitó China para fortalecer lazos con su ciudad hermana Jiujiang
La visita reafirmó así una alianza de más de 15 años entre La Plata y Jiujiang, basada en el diálogo intercultural, la innovación tecnológica y la búsqueda de un desarrollo sostenible compartido.
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, todo lo que hay bajo el cielo
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.
Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China
En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.