Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái
La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.
La Agencia de Promoción de Comercio Exterior, Inversiones y Vinculación Internacional de Salta (ProSalta) encabezó la participación de la provincia en la China International Import Expo (CIIE 2025), una de las ferias comerciales más importantes del mundo, que se desarrolló en Shanghai.
La delegación salteña, liderada por Julio A. San Millán, presidente de ProSalta, y Rodrigo Monzo, secretario de la Agencia, acompañó a empresas locales como Agua Palau, COZOFRA y ROYMA Ltd., que representaron a Salta exhibiendo su oferta exportable, sus vinos de altura y promoviendo el turismo receptivo provincial ante miles de visitantes y potenciales compradores internacionales.
Un stand propio dentro del pabellón argentino
En esta edición, Salta fue la única provincia con un stand propio dentro del Pabellón de Argentina, donde se realizaron degustaciones de productos regionales y se presentaron los servicios logísticos de la Zona Franca de Salta (COZOFRA). Allí, los visitantes pudieron conocer la calidad de los productos salteños, desde los vinos de altura de Cafayate y Molinos hasta las aguas minerales premium y legumbres.
Durante la feria, Royma Ltd. celebró convenios con empresas chinas para importar vinos salteños tanto para consumo como para regalos corporativos, fortaleciendo la presencia de los productos locales en el exigente mercado asiático. Por su parte, Agua Mineral Palau avanzó en conversaciones para exportar su producto en botellas de vidrio destinadas al segmento premium.
Nuevos acuerdos y vínculos estratégicos
Uno de los hitos de la misión fue la firma de un convenio de cooperación entre COZOFRA y el Consorcio de Empresarios de Shanghai, representado por Dante Apaza, con el objetivo de potenciar la presencia de empresas salteñas en China y facilitar la logística y distribución de sus productos.
Además, las autoridades mantuvieron reuniones con importantes inversores internacionales que ya operan en la provincia, como Ganfeng Lithium y Tibet Summit, reforzando los lazos entre el sector público y privado.
Te puede interesar
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.
Ganfeng y Lithium Argentina obtienen luz verde ambiental para su megaproyecto de litio en Salta
La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.
Alejandra Conconi: "Sin China se cae la industria nacional"
La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.
San Vicente avanza con un acuerdo con la empresa china XCMG
San Vicente firmó un acuerdo con la empresa china XCMG para impulsar la formación industrial y desarrollar un parque orientado a la industria electromotriz en la provincia de Buenos Aires.
El escritor chino Xue Mo brindará una conferencia en la UNPAZ
La charla con el escritor buscará reflexionar sobre el papel de la sabiduría humana en un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial.
El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país
En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.