Alejandra Conconi: "Sin China se cae la industria nacional"
La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.
Argentina participó en la China International Import Expo (CIIE) 2025, una de las ferias comerciales más importantes del mundo, que reúne a empresarios y funcionarios de más de 150 países en los pabellones de Shanghai.
En esta edición, la presencia nacional estuvo marcada por la participación de 13 empresas cárnicas, que buscan ampliar las exportaciones al mercado chino en un contexto de tensiones internacionales y escasa representación oficial del Gobierno nacional.
En diálogo con Página/12, Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China, subrayó que “si sacamos a China de la Argentina, se cae la industria nacional, el abastecimiento de insumos y el agro”, en referencia a las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien instó a limitar la presencia china en el país.
La nota resalta que, mientras la administración de Javier Milei mantiene una relación ambivalente con el gigante asiático, el sector privado argentino continúa fortaleciendo sus vínculos con China.
Conconi recordó que China volvió a ser el principal socio comercial de Argentina desde septiembre, y que ferias como la CIIE son clave para consolidar la marca país y abrir nuevos mercados. Además, advirtió sobre la necesidad de una mayor presencia de funcionarios argentinos en este tipo de eventos internacionales, esenciales para sostener acuerdos, habilitar productos y actualizar marcos regulatorios.
Mirá el artículo completo en el siguiente link.
Te puede interesar
San Vicente avanza con un acuerdo con la empresa china XCMG
San Vicente firmó un acuerdo con la empresa china XCMG para impulsar la formación industrial y desarrollar un parque orientado a la industria electromotriz en la provincia de Buenos Aires.
El escritor chino Xue Mo brindará una conferencia en la UNPAZ
La charla con el escritor buscará reflexionar sobre el papel de la sabiduría humana en un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial.
El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país
En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.
Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu
El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.