Actualidad Por: News ArgenChina10 de noviembre de 2025

El escritor chino Xue Mo brindará una conferencia en la UNPAZ

La charla con el escritor buscará reflexionar sobre el papel de la sabiduría humana en un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial.

Escritor Xue Mo

En el marco de su gira por América Latina, el reconocido escritor chino Xue Mo ofrecerá en la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) la conferencia titulada “Sabiduría más allá de la era de la inteligencia artificial”. El encuentro se realizará el miércoles 12 de noviembre a las 12 horas, como parte de la Semana Internacional de la Ciencia, las Artes y la Producción de Conocimientos, organizada por la Maestría en Políticas de Vinculación con China de la Escuela de Posgrado.

La actividad contará con modalidad presencial y virtual en vivo, a través del Canal de YouTube de la UNPAZ, y tendrá lugar en la Sala Multimedia del Edificio de Biblioteca (Leandro N. Alem 4673, José C. Paz, provincia de Buenos Aires).

La conferencia será presentada por el rector de la UNPAZ, Darío Kusinsky, y contará con traducción consecutiva de Sun Xintang, destacado promotor del intercambio literario entre China y América Latina, actual director del Instituto Confucio de la Universidad de Magallanes y del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing.

Un autor fundamental de la literatura china contemporánea

Nacido en Liangzhou, provincia de Gansu, Xue Mo (cuyo nombre real es Chen Kaihong) es un prolífico novelista, calígrafo y promotor cultural. Es miembro de la Asociación de Escritores Chinos y vicepresidente de la Asociación de Escritores de Gansu, institución que lo reconoce como “vocero artístico de su tierra natal”.

Entre sus obras más destacadas se encuentran Sacrificios del desierto. Cazando el origen, El paso del tigre blanco, La maldición de Xixia, El lobo gris de Xixia y El inmortal corazón de diamante. También es autor de ensayos filosóficos y textos de no ficción que exploran la espiritualidad, el pensamiento oriental y la relación entre el ser humano y la naturaleza.

 

Te puede interesar

El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.