Actualidad Por: News ArgenChina06 de noviembre de 2025

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

(Foto: Mercado Libre)

El avance de las plataformas asiáticas en América Latina encendió las alarmas en el ecosistema del comercio electrónico regional. Juan Martín de la Serna, CEO de Mercado Libre, rompió el silencio y pidió que los gobiernos apliquen más regulaciones para equilibrar la competencia con gigantes como Shein y Temu, a las que acusó de ofrecer productos de baja calidad y de no tributar impuestos de manera justa.

Durante su exposición en la conferencia anual de Abeceb, el ejecutivo fue consultado sobre el impacto de las apps de compras extranjeras en el mercado local. “Es importante que los países regulen de alguna manera, porque el 90% del volumen de Mercado Libre lo hacen comercios, pymes o vendedores locales”, explicó De la Serna, en referencia a la diferencia estructural con las plataformas asiáticas.

El CEO comparó los modelos de operación y criticó el impacto de la apertura indiscriminada de productos importados desde Asia: “Cuando uno abre indiscriminadamente, algún asiático o un chino te manda un producto por barco que tarda 25 días. El día que llegó, andá a saber cómo lo podés devolver. En realidad, le estás dando trabajo a las empresas chinas, no a las argentinas”, sostuvo.

Además, remarcó que “es muy difícil cobrarles impuestos” a las plataformas extranjeras, mientras que las compañías locales están sujetas a cargas y regulaciones más estrictas.

En cuanto a la situación en la región, De la Serna aclaró que el impacto en Argentina aún es “tenue” en comparación con países como México y Brasil, donde la competencia es más agresiva: “Nos obligaron a ser más competitivos y a enfocarnos en los países donde compiten directamente”.

El pedido de un “marco regulatorio igual para todos”

De la Serna insistió en la necesidad de que exista un marco regulatorio equitativo tanto para plataformas locales como extranjeras: “Es importante tener un marco regulatorio igual para todos los que compitan. Las regulaciones son fundamentales, tanto en el negocio financiero como en el comercio. Muchas veces quienes regulan no entienden cómo funciona el sector o responden a otros intereses”, advirtió.

Con información de Clarín.

Te puede interesar

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.