Kangding está impulsando un nuevo dinamismo para el turismo en toda la región
Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.
"En la montaña donde galopan los caballos, una nube se desliza..." Esta popular canción, "Canción de amor de Kangding", ha hecho que el mundo recuerde el romance y el profundo afecto de este pequeño pueblo de la meseta. Hoy, con la creciente integración de la cultura y el turismo, Kangding, la "cuna de las canciones de amor", entona una nueva versión de la canción de amor de la meseta con una perspectiva renovada.
Del 10 al 11 de noviembre, la Gira de Medios Chinos de Ultramar de Ganzi 2025 visitó la ciudad de Kangding, en la Prefectura Autónoma Tibetana de Ganzi, provincia de Sichuan, para experimentar de primera mano cómo Kangding utiliza la "cultura de las canciones de amor" para impulsar la integración cultural y turística y promover la revitalización industrial.
Muguecuo, que significa "Mar del Hombre Salvaje" en tibetano, es la cuna de la Canción de amor de Kangding. A finales de otoño, las nubes se deslizan por los valles de Mugguecuo, cuya superficie, tan clara como un espejo, refleja los picos nevados y los bosques dorados. Los turistas pasean por el malecón, escuchando el murmullo del viento y el agua.
"La Canción de Amor de Kangding se deriva de la breve melodía de 'Liuliu Mele', y Mugecuo es la esencia de la cultura de la canción de amor", afirmó Mu Jialu, miembro del personal de la Oficina Municipal de Cultura, Radio, Televisión y Turismo de Kangding.
Explicó que Kangding está aprovechando su cultura de la canción de amor para organizar diversos eventos, como el Festival Internacional de Música de la Canción de Amor de Kangding, el Festival de Peregrinación a la Montaña Paoma «8 de abril» y la Temporada de Vida G318, que permiten a los turistas sumergirse en el romanticismo de Kangding entre sus montañas, ríos y canciones.
“Llevamos al escenario el patrimonio cultural inmaterial, las costumbres populares, la música y la danza, permitiendo que turistas y jóvenes de todos los grupos étnicos experimenten la profunda herencia cultural de las canciones de amor de Kangding”, afirmó Mu Jialu, quien también añadió que Kangding hoy no solo ofrece canciones de amor para escuchar y ver, sino también experiencias culturales tangibles.
Según informes, en los últimos años, Kangding se ha centrado en la combinación de la cultura de las canciones de amor y los paisajes naturales, creando la ruta boutique “Encuentro con Gongga”, la “Ruta Diamante” que conecta montañas nevadas, lagos y praderas, la “Ruta Dorada” que se adentra en aldeas étnicas y la “Ruta Clásica de Senderismo” que atraviesa glaciares vírgenes, asegurando que cada parada para los turistas se convierta en un viaje cultural.
Los datos muestran que en 2024, Kangding recibió 13.055.300 turistas, generando unos ingresos turísticos totales de 14.577 millones de yuanes, lo que representa incrementos interanuales del 9,31 % y el 10,47 %, respectivamente. Desde 2025, Kangding ha recibido a más de 12,3 millones de turistas, generando ingresos turísticos superiores a los 13.500 millones de yuanes.
«Kangding está adoptando un modelo de desarrollo que integra cultura, turismo y otros sectores para impulsar el desarrollo coordinado de industrias diversificadas como la agricultura, el turismo, el deporte, la salud y el bienestar, y así lograr su verdadera transformación de una zona de recursos a un destino turístico», afirmó Mu Jialu.
Te puede interesar
Argentina y China: cinco claves para entender la relación actual
Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.
La revitalización del turismo cultural rural en el condado de Ganzi recibe elogios de los medios chinos en el extranjero
La gira de medios chinos de ultramar por Ganzi mostró cómo las aldeas de Ruoji y Zanli transformaron su economía mediante turismo rural, agricultura especializada y proyectos comunitarios que revitalizan la región y mejoran los ingresos de sus habitantes.
Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa
La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.
Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial
El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.
Un exministro argentino destacó la cooperación con China
El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.