Actualidad Por: News ArgenChina26 de mayo de 2021

La 5º Conferencia Mundial de Inteligencia de Tianjin mostró lo más innovador de la inteligencia artificial

Más de 200 empresas e instituciones mostraron sus productos y avances de la industria de la tecnología inteligente.

(Foto: wicongress.org.cn)

“Nueva era de la inteligencia: potenciar el nuevo desarrollo, fomentar un nuevo patrón” fue el lema de la 5º Conferencia Mundial de Inteligencia celebrada en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Meijiang, Tianjin.

El evento fue inaugurado el 20 de mayo con el objetivo de que más países y ciudades adquieran una mayor comprensión de la Inteligencia Artificial (IA) y para impulsar a las empresas de la industria de la tecnología inteligente.

En el WIC (por sus siglas en inglés, de su traducción World Intelligence Congress), fueron 241 las empresas y organizaciones que exhibieron sus productos, entre las que se encontraron instituciones académicas como la Academia China de Ciencias; las empresas de tecnología más importantes del país asiático, como Huawei o Tencent, y empresas extranjeras como Tesla Motors y Panasonic.

Durante la conferencia se realizaron paneles, foros, demostraciones de productos y desafíos.

En el discurso de apertura, Wan Gang, vicepresidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y presidente de la Asociación China de Ciencia y Tecnología, expresó que Tianjin “ha estado realizando un despliegue estratégico en los últimos años para facilitar la concentración de recursos de alta gama y aumentar los escenarios de aplicación, con el fin de impulsar un auge de la industria de IA de nueva generación y hacer que la tecnología inteligente sea parte de la vida diaria de los ciudadanos locales”.

Por su parte, Li Hongzhong, secretario del Comité del PCCh, sostuvo que Tianjin se dedicará a mejorar la capacidad de innovación en ciencia y tecnología y convertirse en un pionero en la IA.

Te puede interesar

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.

Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china

La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.

Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global

La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.