Actualidad Por: News ArgenChina31 de mayo de 2021

Convocatoria al concurso “Puente Chino” para estudiantes de secundaria y universitarios

Los participantes mostrarán su habilidad en chino mandarín y el ganador representará a Argentina en la Final Mundial de China.

(Foto: Twitter)

Con el objetivo de ofrecer a estudiantes una oportunidad para demostrar su habilidad en chino mandarín y en el conocimiento de la cultura china, la Embajada de la República Popular China en Argentina anunció una nueva edición del concurso “Puente Chino”. La convocatoria es para estudiantes secundarios y universitarios.

Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de junio tanto para la 20° edición de Puente Chino para estudiantes universitarios argentinos como para la 14° edición de Puente Chino para alumnos secundarios. El ganador representará al país en la Final Mundial de China que este año será en modalidad virtual.

El concurso es organizado por el Centro de Educación y Cooperación Lingüística. Se realiza en todo el mundo para estimular el entusiasmo y el interés por aprender chino y mejorar la comprensión del idioma, la cultura y el arte del país asiático.

La convocatoria es para estudiantes secundarios de entre 15 y 20 años, y universitarios entre 18 y 30 años. Es requisito que sean de nacionalidad argentina, que su lengua materna o la de sus padres no sea el chino y que no hayan nacido o estudiado en China.

La inscripción no se realiza de forma personal, sino que debe ser enviada por la universidad, escuela o institución de enseñanza del idioma donde estudien los interesados. Además, los menores de 18 años deberán tener una autorización de padres o tutores para anotarse.

Te puede interesar

La Aduana China visitará Argentina por el tema de la exportación de menudencias

Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar menudencias bovinas, lo que podría generar un fuerte impulso para el sector cárnico local.

China sin visa para argentinos: qué podés hacer y qué no

Desde el 1° de junio de 2025, Argentina se suma a los 43 países cuyos ciudadanos podrán entrar a China sin necesidad de visa. Un repaso de todo lo que deberías saber antes de viajar al gigante asiático sin visa.

26 frigoríficos argentinos dijeron presente en la SIAL de China 2025

La participación de Argentina en la Sial China 2025 es una oportunidad importante para la industria cárnica argentina.

Mendoza destacada en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou

La ciudad de Mendoza fue distinguida con el premio Bronce en Marketing en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou, China, por su proyecto "Bienvenidos" para atraer visitantes chinos.

Viajar sin visa a China: “Es una gran oportunidad de intercambio”, según especialistas argentinos

Especialistas argentinos celebraron la decisión de China de eliminar el visado para ciudadanos de la región y destacaron que impulsará el turismo, los negocios y los intercambios culturales.

En la SIAL, Argentina firma alianza para vender más carne en China

El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.

Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China

Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.