Actualidad Por: News ArgenChina08 de junio de 2021

Convocatoria nacional para el Premio UNESCO Confucio de Alfabetización 2021

El tema de este año es “Alfabetización digital y a distancia inclusiva”. Pueden presentar sus proyectos personas, organismos gubernamentales nacionales y organizaciones de la sociedad civil.

El Premio UNESCO Confucio de Alfabetización, financiado por el gobierno de la República Popular China, se realizará a nivel global bajo el tema “Alfabetización digital y a distancia inclusiva”, destacando prácticas innovadoras que ayuden a garantizar la continuidad pedagógica durante la pandemia y en las poblaciones más vulnerables.

En este sentido, la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO (Conaplu) extendió su invitación a personas, organismos gubernamentales nacionales y organizaciones de la sociedad civil a presentar sus proyectos.

Se evaluarán en particular las contribuciones en el ámbito de la alfabetización de adultos en zonas rurales, así como las iniciativas destinadas a jóvenes que estén fuera de la escuela, en particular mujeres y niñas. Los ganadores recibirán 30 mil dólares. 

La Conaplu, junto a la Delegación Permanente de nuestro país ante la UNESCO, presentará tres nominaciones ante la organización. La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 13 de junio.

Te puede interesar

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.