China avanza en su ambicioso plan espacial: anuncian un proyecto para explorar Júpiter
Lo anunció la Administración Nacional Espacial de China. Mientras tanto, construyen una estación espacial propia y su rover recorre Marte.
La República Popular China se embarcó en un plan de exploración espacial de los más ambiciosos que se han visto recientemente. En los primeros seis meses del 2021 acumuló varios logros, entre los que se destacan el exitoso lanzamiento del módulo central de su propia estación espacial, descubrimientos en la Luna y lo más esperado, la llegada de su rover “Zhurong” a Marte. Pero ahora, los científicos del país asiático anunciaron su próxima parada: Júpiter.
Zhang Rongqiao, funcionario de la Administración Espacial Nacional de China y planificador jefe de la misión Tianwen-1, la sonda que transportó el rover al planeta rojo, dijo en una conferencia de prensa que el plan espacial chino no termina en Marte.
"Uno de los aspectos más destacados de nuestros planes futuros para la exploración interplanetaria es una misión a Júpiter. La humanidad aún carece de un conocimiento completo del sistema joviano y sólo ha realizado un puñado de operaciones allí", sostuvo durante una conferencia de prensa en Beijing, según recopiló ChinaDaily. Y añadió que "el gigante gaseoso está lleno de oportunidades para la ciencia y el descubrimiento".
El científico destacó que en esta misión no solo importa la llegada a Júpiter, sino que el plan contempla que durante el proceso se logren grandes descubrimientos tecnológicos.
"Tal misión requerirá que desarrollemos nuevas tecnologías para naves espaciales de mayor duración, un mejor seguimiento y control y mejores fuentes de energía", manifestó. Se estima que la misión será alrededor del 2030.
La exploración de Marte y las sondas lunares Chang’e
Esta misma semana, autoridades de la CNSA anunciaron el lanzamiento de una misión hacia Marte que traerá muestras del planeta rojo, donde actualmente se encuentra el rover “Zhurong” (que significa Dios del Fuego, según la mitología china).
Además, tienen nuevos planes para la exploración de la Luna. Las sondas Chang'e-6 y Chang'e-7 serán lanzadas en los próximos años y tendrán como objetivo recolectar muestras de la región polar del satélite.
Recientemente, la sonda Chang’e 5 completó su misión al enviar con éxito a la Tierra muestras lunares. Luego, se dirigió al punto Lagrange, donde tomó la primera imagen de la Tierra alineada con la Luna, una foto dio la vuelta al mundo.
Mientras todos estos planes continúan en marcha, China también avanza en la construcción de la estación espacial, que estará completa para 2022, pero que recibirá en el siguiente mes a los primeros tres astronautas.
Te puede interesar
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.