
Abren las inscripciones para taller de Intercambio en línea para jóvenes China-América Latina 2022
La Universidad de Jilin y la Universidad de Buenos Aires organizan conjuntamente una serie de encuentros para jóvenes.
El ciclo es gratuito y constará de tres encuentros con Gonzalo Ghiggino, Francisco Taiana y Salvador Marinaro.
Actualidad 08 de octubre de 2021El Instituto Confucio, junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), invitan al ciclo de conferencias “El impacto de la modernidad en China. Tres miradas a través de su historia" que serán dictadas por sinólogos argentinos.
El ciclo será libre y gratuito, en modalidad virtual, y se realizará en tres encuentros. El primero será el 14 de octubre y analizará "La era republicana"; el segundo se realizará el 28 de octubre y tratará sobre maoísmo, y el tercero y último será sobre reforma y apertura de China, el 4 de noviembre. En todos los casos, se dictarán de 19 a 21 hs.
"En las últimas décadas la palabra modernidad parece abarcar todos los aspectos de la vida en China. Pero, ¿desde cuándo y sobre qué bases se lleva a cabo este poderoso proceso? En este curso, tendremos tres miradas sobre la historia del país y su proceso hasta la actualidad. Las charlas transitarán la era republicana, el maoísmo y la reforma y apertura que llevaron a China a ser el emblema de modernidad", explican desde la organización del ciclo.
Las charlas serán dictadas por Salvador Marinaro, escritor, periodista, profesor de la Universidad de Fudan y doctor en Estudios Globales; Francisco Taiana, magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Oxford y en Estudios Chinos de la Universidad de Pekín, y Gonzalo Ghiggino, doctor en Estudios Globales por Shanghái University, miembro del Centro de Estudios de Países Hispánicos de SWU, profesor e investigador del área de Relaciones Internacionales del CEA-UNC.
Para la inscripción se debe ingresar en este link. Se entregarán certificados por módulo.
La Universidad de Jilin y la Universidad de Buenos Aires organizan conjuntamente una serie de encuentros para jóvenes.
Gonzalo Ghiggino, Mrtín Rodríguez y Stella Maris Juste serán los expositores del panel.
La Cámara Argentino China llevará a cabo un encuentro para los interesados en expandirse a ese mercado.
El webinar, organizado por la Cámara Argentino China, estará a cargo de Tomás Fuentes Benítez.
La provincia del sur de Argentina busca potenciar sus exportaciones a China.
El embajador argentino en Beijing aseguró que los turistas chinos serán recibidos sin restricciones ni medidas de cuarentena.
El Palacio de Verano y el Parque Beihai, entre otros, llevaron a cabo actividades de entretenimiento sobre hielo y nieve, y recibieron millones de visitas.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.