
El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Durante el festival de compras del Doble Once, Alibaba registró un crecimiento del 14% en las ventas respecto al año pasado y JD.com un 28%.
Sociedad - China15 de noviembre de 2021El "Día del Soltero" se celebra en China el 11 de noviembre de cada año, convirtiéndose en una fecha donde las compras online y las ofertas se roban el protagonismo. Este año, los consumidores chinos gastaron durante el día del festival y la semana previa unos 139.100 millones de dólares, superando el récord del año pasado, a pesar de que el gasto había disminuido durante la pandemia de coronavirus.
Alibaba contabilizó 540.300 millones de yuanes (84.500 millones de dólares) de gasto durante el festival, que transcurrió del 1 al 11 de noviembre, lo que representa un crecimiento del 14% respecto al año pasado.
Por su parte, JD.com, competidor de Alibaba en el mercado digital chino, reportó 349.100 millones de yuanes (54.600 millones de dólares) en transacciones este año, es decir, un aumento del 28,6% en comparación con el crecimiento de 32% de 2020.
El vicepresidente de Alibaba, Yang Guang, señaló: "Para este festival de compras del Doble Once hemos cumplido con un crecimiento constante y de calidad, lo que es un reflejo de la dinámica de la economía de consumo china".
"También hemos hecho uso de la fuerza de este día como plataforma para cumplir con nuestra responsabilidad social. El festival de este año ha sido un hito significativo como parte de nuestro compromiso con un futuro sostenible", añadió.
Este año, Alibaba decidió no mostrar en su sitio un recuento en tiempo real de la cantidad de transacciones acumuladas en su plataforma, adoptando una postura más moderada con respecto a otros años de ostentosas campañas de marketing.
La decisión de no publicar el recuento de transacciones en vivo deja entrever que las principales plataformas de comercio electrónico de China creen que este despliegue de consumo es incongruente con los temas actuales de prosperidad común y con la búsqueda de una distribución más equitativa de la riqueza y los recursos.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.