
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
El texto revisa los logros del Partido en diferentes períodos, destaca la importancia de la "nueva era" que lidera el presidente Xi Jinping y desarrolla el pensamiento del presidente chino sobre el socialismo con peculiaridades chinas.
Actualidad19 de noviembre de 2021Una resolución histórica del Partido Comunista de China (PCCh) publicada este martes hizo una revisión de los logros del Partido en diferentes períodos y destacó la importancia de la "nueva era" que lidera el presidente Xi Jinping.
Es la tercera vez que el Partido Comunista publica una resolución sobre su historia. La primera la impulsó Mao Zedong en 1945, cuando asumió el liderazgo del partido, la segunda Deng Xiaoping en 1981.
Los comunistas chinos dejaron ahora por escrito el pensamiento de Xi sobre el socialismo con peculiaridades chinas de la nueva era. El nuevo texto consta de 36 mil ideogramas.
"Es la era del triunfo definitivo en la culminación de la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada y en la que estamos dando nuevos pasos en la construcción integral de un poderoso país socialista moderno", señaló la resolución.
Además, fue publicado un discurso explicativo del presidente de China y secretario general del Comité Central del PCCh que aborda la resolución histórica sobre los importantes éxitos y las experiencias históricas del PCCh en su centenario.
A continuación, el discurso completo que pronunció el mandatario sobre el tema en la sexta sesión plenaria del XIX Comité Central del PCCh.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.