
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
El texto revisa los logros del Partido en diferentes períodos, destaca la importancia de la "nueva era" que lidera el presidente Xi Jinping y desarrolla el pensamiento del presidente chino sobre el socialismo con peculiaridades chinas.
Actualidad19 de noviembre de 2021Una resolución histórica del Partido Comunista de China (PCCh) publicada este martes hizo una revisión de los logros del Partido en diferentes períodos y destacó la importancia de la "nueva era" que lidera el presidente Xi Jinping.
Es la tercera vez que el Partido Comunista publica una resolución sobre su historia. La primera la impulsó Mao Zedong en 1945, cuando asumió el liderazgo del partido, la segunda Deng Xiaoping en 1981.
Los comunistas chinos dejaron ahora por escrito el pensamiento de Xi sobre el socialismo con peculiaridades chinas de la nueva era. El nuevo texto consta de 36 mil ideogramas.
"Es la era del triunfo definitivo en la culminación de la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada y en la que estamos dando nuevos pasos en la construcción integral de un poderoso país socialista moderno", señaló la resolución.
Además, fue publicado un discurso explicativo del presidente de China y secretario general del Comité Central del PCCh que aborda la resolución histórica sobre los importantes éxitos y las experiencias históricas del PCCh en su centenario.
A continuación, el discurso completo que pronunció el mandatario sobre el tema en la sexta sesión plenaria del XIX Comité Central del PCCh.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.