
China lanza plan económico para crecer este año un 5%
El plan para que el gigante asiático llegue a crecer un cinco por ciento durante el 2023 fue anunciado en la Asamblea Popular Nacional que comenzó este domingo.
La empresa china superó a Amazon en descargas en Estados Unidos y se posiciona en el mercado internacional como una de las marcas de moda preferida por los jóvenes.
Actualidad 11 de febrero de 2022Tras la llegada del COVID-19, las compras online aumentaron a nivel mundial y llevaron a que diferentes empresas enfocadas a este sector lograron récord en sus ventas.
Es así como la plataforma Shein ha logrado conseguir un lugar privilegiado entre los mercados internacionales, ya que su ropa no está pensada para los clientes chinos, sino que está diseñada para ser exportada.
En mayo 2021, la empresa se convirtió en la aplicación de compras más popular en Estados Unidos en Android y iOS y, ese mismo mes, encabezó la clasificación de iOS en más de 50 países. Es el segundo sitio web de moda más popular del mundo después de Macys.com.
Lo anterior fue una noticia que no pasó desapercibida en Estados Unidos, ya que Shein logró superar a Amazon en descargas de aplicaciones en dicho país.
Shein se destaca porque vende ropa low-cost a mitad de precio que su equivalente en tiendas físicas. Pero, al mismo tiempo, sus diseños son muy atractivos para los jóvenes. Con cientos de prendas que se estrenan cada semana, siempre hay algo nuevo y barato para vestir.
La empresa china fue valorada por 15.000 millones de dólares y ya ha logrado igualar (y hasta superar) las ventas de marcas famosas como Zara, Uniqlo, Forever 21 y H&M, según explica El Crónista.
Según resaltan diversos medios de comunicación, parte del éxito de Shein se debe a su fuerte presencia en redes sociales. La empresa china hace una inversión importante en publicidad en Facebook e Instagram, además han utilizado a los influencers y a los populares "challenges" de Internet para hacerlo.
La empresa china ha apoyado a los "desafíos virales", donde algún influencer o youtuber compara el producto que compraron en la web con el que llegó a su hogar, generando en su mayoría reacciones positivas, las cuales han generado confianza en los compradores.
Argentina hace parte de los 220 países a los que Shein envía ropa y accesorios. Por el momento, dentro de la web existen dos tipos de envíos al que los residentes en el país pueden acceder: uno estándar y otro express.
El primero es realizado a través de Correo Argentino, tiene un monto máximo de 50 dólares (pasada esta cifra se debe pagar un excedente) y tarda entre 20 y 45 días en llegar.
Por su parte, la opción express cuenta con servicios privados de mensajería, las cuales pueden demorar en el envío entre 10 y 15 días, además de ofrecer el servicio hasta la puerta de la casa del comprador por lo que tienen sus propias tasas y valores.
El plan para que el gigante asiático llegue a crecer un cinco por ciento durante el 2023 fue anunciado en la Asamblea Popular Nacional que comenzó este domingo.
El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que China debe construir un sector manufacturero fuerte para lograr una industria autosuficiente.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La 3º edición de la Exposición Internacional de Productos de Consumo de China reúne a más de tres mil marcas nacionales y extranjeras en Haikou.
El Índice de Precios al Consumidor del país asiático registró en marzo su cifra más baja desde septiembre de 2021.
La nueva modalidad para concretar las importaciones se realizará mediante la activación de un mecanismo de intercambio de monedas conocido como swap.
El gobierno anunció la activación del swap con China, un canje de monedas en el cual dos países intercambian un monto en sus respectivas divisas por un determinado plazo. Cómo funciona y cuál es su objetivo.
El mes pasado se autorizaron operaciones en yuanes por un equivalente a 1087 millones de dólares, la mitad de lo que habitualmente se paga por las importaciones del país asiático.
El club de La Plata lanzó junto al Ministerio de Deportes de China el programa denominado "Águilas Pequeñas" que seleccionará a jóvenes del país asiático para realizar un intercambio.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.