
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Buscan que los barcos que pescan fuera del espacio marítimo argentino utilicen los puertos, lo que podría generar mayor movimiento económico y laboral.
Actualidad21 de julio de 2022
News ArgenChina
Un grupo de empresarios chinos del sector pesquero realizó una propuesta al gobierno de Santa Cruz que, de ser aprobada, permitiría que los barcos que pescan fuera del espacio marítimo argentino, más allá de la milla 201, utilicen ciertos puertos de la provincia, lo que generaría mayor movimiento económico y laboral en la zona.
En la última semana, se llevaron a cabo reuniones entre las autoridades políticas de la provincia y los sindicatos para analizar la propuesta. La información la dio a conocer en una entrevista el intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González.
Una de ellas fue en Puerto Deseado, donde un grupo de trabajadores dialogó con el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; los diputados Martín Chávez y Carlos Santi, del Frente de Todos; además de concejales de diferentes localidades. También estuvo el legislador provincial Hernán Elorrieta, acompañado del secretario adjunto de Petroleros Privados, Rafael Guenchenen.
Por su parte, las entidades gremiales convocaron a las autoridades provinciales para formar una línea de trabajo con el objetivo de promover la llegada de los buques de bandera china.
El diputado Carlos Santi explicó a La Opinión Zona Norte que las definiciones competen a organismos del Estado Nacional: tiene que haber un proyecto de ley en el parlamento argentino, además de la intervención de Cancillería, Aduana, Migraciones, AFIP, SENASA, y Prefectura Naval.
Aunque la iniciativa tiene antecedentes en Uruguay, no sería fácil de implementar, ya que es probable que los puertos que demandan la llegada de los buques chinos no cuenten con la infraestructura necesaria para recibirlos.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.