
China busca evitar el uso excesivo de reconocimiento facial para respetar la privacidad
El gobierno chino propone limitar el uso de esta herramienta en lugares públicos como bancos, aeropuertos, hoteles, museos y bibliotecas.
Varias ciudades de China, entre ellas su capital, Beijing, mantendrán la prohibición de encender fuegos artificiales.
Sociedad - China 06 de enero de 2023Varias ciudades de China, entre ellas su capital, Beijing, mantendrán la prohibición de encender fuegos artificiales en toda la ciudad durante la Fiesta de la Primavera de 2023, según la autoridad municipal.
La capital china aplica la normativa sobre gestión de seguridad de los fuegos artificiales que prohíbe estrictamente su uso dentro de la quinta avenida de circunvalación. Los distritos situados fuera de dicha área pueden restringir o prohibir los fuegos artificiales en zonas determinadas.
Las zonas prohibidas fuera de la quinta avenida de circunvalación se han ampliado continuamente desde 2020, mientras que se ha implementado una prohibición de los fuegos artificiales en toda la ciudad desde comienzos de 2022, dijo la oficina del grupo municipal de coordinación para la gestión de seguridad de los fuegos artificiales de Beijing.
La policía de la ciudad lanzó en septiembre pasado una operación especial para reprimir la venta y el uso ilegales de fuegos artificiales, en la que hasta ahora ha sancionado a 147 personas y confiscado 3.410 cajas de fuegos artificiales.
El gobierno chino propone limitar el uso de esta herramienta en lugares públicos como bancos, aeropuertos, hoteles, museos y bibliotecas.
Los sospechosos realizaron un agujero con una excavadora en la Gran Muralla China con el objetivo de crear un atajo y reducir el tiempo de sus trayectos.
Miles de personas fueron evacuadas por la llegada del ciclón Talim, que tocó tierra en la costa sur de China este lunes por la noche.
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
El panda fue hallado junto a la tumba del emperador Wen de la dinastía Han, que reinó entre el 180 y el 157 a.C.
Desde China Internet Week anunciaron cuáles son los diez principales proveedores de servidores de IA en el país asiático. El ránking está encabezado por las empresas chinas Inspur, H3C y xFusion.
TikTok anunció que empezará a permitir que sus usuarios publiquen mensajes de texto, una función similar a la de Twitter.
Una exhibición en Chengdu recorre la evolución de los Hanzi, uno de los sistemas de escritura más antiguos del mundo.
El gobernador de Jujuy dialogó con Wang acerca de la ampliación del complejo fotovoltaico Cauchari y otros temas de cooperación entre la provincia y China.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.