
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
El ministro de Turismo argentino indicó que, tras reunirse con operadores relaciones al mercado asiático, el objetivo es impulsar los viajes entre ambos países hasta alcanzar el nivel previo a la pandemia.
Actualidad14 de marzo de 2023China reabrió completamente sus fronteras en enero pasado luego de tres años de mantener el turismo restringido en el marco de su política de "Covid Cero". Ahora, poco a poco los ciudadanos del país asiático vuelven a viajar por el mundo y uno de sus destinos elegidos es Argentina.
El ministro de Turismo y Deportes argentino, Matías Lammens, ratificó durante la feria de turismo ITB Berlín las proyecciones ascendentes que la Argentina observa en términos de llegada de turistas al país, en especial de China y Europa, con las cuáles coindicieron exponentes de principales destinos nacionales, además de referentes del sector empresarial.
"Nos fuimos (de la feria) con muy buenos resultados para la fuerte recuperación del turismo receptivo", indicó el ministro en su cuenta en Twitter sobre la participación argentina en la feria.
Y añadió: "Veníamos con dos grandes expectativas, la primera terminar de fortalecer y afianzar lo que estaba pasando con la recuperación del mercado europeo, exponer en toda su dimensión a La Ruta Natural y avanzar en torno del mercado chino, que alienta grandes esperanzas".
Sobre el espectro asiático en particular remarcó que constituye "una gran noticia que China se abrió al turismo hace pocas semanas y puso a la Argentina entre la lista de los veinte países para recibir turismo grupal".
"Tuvimos reuniones con algunos operadores pensando en cómo hacer para incrementar ese tráfico, entendiendo que China tiene una complejidad porque todavía recuperó un porcentaje bajo todavía de la cantidad de vuelos que tenía antes de la pandemia porque muchos esos efectos están ocupados por viajantes de negocios y no por turismo", describió Lammens, según informó Télam.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.