
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
A 11 años del hermanamiento entre su ciudad y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobierno de Shenzhen, provincia de Guangdong, presentó su potencial ante empresarios argentinos.
Actualidad19 de abril de 2023A través de una Conferencia de Intercambio y Cooperación Económica y Comercial organizada por el Consejo Argentino Chino en la ciudad de Buenos Aires, el gobierno de Shenzhen, provincia de Guangdong, presentó su potencial ante empresarios argentinos.
En la apertura del encuentro, Chen Qing, viceintendente y miembro del Grupo del Partido del Gobierno Popular Municipal de Shenzhen, recordó que se cumplen 11 años del hermanamiento entre su ciudad y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y destacó las cualidades de la urbe china, entre ellas, su “ubicación privilegiada”.
Por su parte, el director Ejecutivo del Consejo Argentino Chino, Ernesto Fernández Taboada, afirmó que “China es el segundo socio de Argentina detrás de Brasil” y que “en el intercambio bilateral seguirá creciendo”. También hizo referencia al aspecto cultural y precisó que “la gran mayoría de los argentinos sabemos quiénes fueron Confucio, Mao Tse Tung y Xi Jinping y disfrutamos la gastronomía típica de ese país”.
Luego, agregó que “hay 200 mil ciudadanos chinos radicados en Argentina desplegando actividades comerciales y dos mil argentinos estudian y trabajan en ese país asiático”. Finalmente, agradeció la visita de la delegación pública privada de Shenzen, destacando que en esa ciudad se encuentran empresas de punta como Huawei y ZTE.
Finalmente, Howard Chan presentó el Puerto de Yantian donde se encuentra “una de las terminales de contenedores más grandes del mundo que actualmente opera 20 muelles de aguas profundas para contenedores grandes”. Añadió que en la zona este del puerto se están construyendo 3 terminales de aguas profundas y explicó que “posee un canal de acceso de muy buena calidad´, que permite que dos barcos grandes de 200 mil toneladas puedan pasar al mismo tiempo.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.