
China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
Decenas de miles de personas huyeron de sus hogares en Beijing por las lluvias que desató el tifón Doksuri, una de las tormentas más fuertes en años.
Sociedad - China31 de julio de 2023Decenas de miles de personas huyeron de sus hogares en Beijing después de que el tifón Doksuri, una de las tormentas más fuertes en años, dejara al menos cuatro muertos, mientras los meteorólogos advirtieron que otra tormenta con nivel de huracán estaba en camino.
El tifón Doksuri llegó hacia la provincia costera de Fujian a finales de la semana pasada, debilitándose a medida que avanzaba hacia el norte, pero llevando grandes cantidades de lluvia al menos a cinco provincias del norte.
Más de 31.000 personas fueron evacuadas de la capital china hasta el domingo por la noche, según informó la emisora estatal CCTV. Según el servicio meteorológico de la capital, cayeron en la ciudad de Beijing un total 170,9 milímetros de agua en 40 horas, lo que equivale a casi las precipitaciones para todo un mes de julio.
Asimismo, otro medio millón de personas en Fujian se vieron obligadas a evacuar debido a las inundaciones, informó la agencia estatal de noticias Xinhua. Las lluvias inundaron grandes extensiones de tierras de cultivo y viviendas en esta provincia, causando pérdidas económicas directas por casi 60 millones de dólares (428 millones de yuanes), y más de 6.333 hectáreas (24 millas cuadradas) de tierras de cultivo en Fujian resultaron dañadas.
En estos últimos meses, China ha registrado condiciones meteorológicas extremas y temperaturas muy poco habituales, unos fenómenos potenciados por el cambio climático, según los científicos. Beijing y su región batieron a principios de julio récords de temperatura, al superar los 40 °C.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.