
Tras casi 80 años en el extranjero, regresan a China dos valiosos manuscritos de seda de Zidanku
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.
Las autoridades hongkonesas decretaron la alerta máxima de huracán por primera vez en cinco años y las actividades se paralizaron desde la mañana del viernes en la ciudad, así como en Shenzhen y en partes de Guangdong.
Sociedad - China01 de septiembre de 2023Hong Kong y partes del sur de China paralizaron sus actividades este viernes, cancelándose las clases y los vuelos debido a la cercanía del tifón Saola, una de las tormentas más potentes que han azotado el sur de China en los últimos años. Por la noche, las autoridades hongkonesas decretaron la alerta máxima de huracán por primera vez en cinco años, cuando el supertifón Mangkhut azotó la región en 2018.
En este marco, las transacciones en el mercado bursátil de Hong Kong se suspendieron y alrededor de 460 vuelos fueron cancelados en este importante centro de negocios y viajes. Además, se cancelaron casi cuatro mil servicios de trenes y el puente que conecta Hong Kong, Macao y la ciudad de Zhuhai, en el territorio continental, fue cerrado a media tarde.
El Observatorio Meteorológico hongkonés señaló que Saola, que registra vientos máximos sostenidos de 210 km/h (130 mph), estará en su punto más próximo a la ciudad cerca de la medianoche del viernes, a unos 40 kilómetros (25 millas) al sur del distrito comercial de Tsim Sha Tsui. La pared del ojo de Saola se movía a través de la ciudad alrededor de las ocho de la noche, “representando una gran amenaza” para el territorio.
Por otro lado, indicaron que se prevé que los vientos pierdan fuerza gradualmente el sábado a medida que el tifón se dirija al oeste a lo largo de la costa. El Observatorio advirtió sobre inundaciones serias en las zonas costeras bajas y que el nivel máximo del agua podría ser similar al de Mangkhut, que arrancó árboles de raíz y derribó andamios de las estructuras de la ciudad.
Por su parte, en el centro tecnológico y financiero de Shenzhen, justo al norte de Hong Kong, las autoridades de emergencias ordenaron suspender las actividades laborales y comerciales y el servicio de transporte público durante el viernes y se prohibió el uso de las autopistas de la ciudad.
Asimismo, el Centro Meteorológico Nacional chino indicó que Saola podría tocar tierra en áreas costeras desde la ciudad de Taishan, en la provincia de Guangdong, hasta Shenzhen entre las primeras horas y la mañana del sábado, o simplemente pasar rozando esas regiones.
El tifón Saola pasó justo al sur de Taiwán el miércoles antes de encaminarse a la China continental, y sus bandas externas dejaron lluvias torrenciales en ciudades del sur de la isla. A principios de semana, el tifón azotó Filipinas, donde causó inundaciones que desplazaron a decenas de miles de personas en la parte norte del archipiélago.
Por otro lado, al mismo tiempo la tormenta Haikui avanzaba gradualmente hacia la costa del este de China. Esto, junto a la influencia de Saola, supone que partes de las provincias de Guangdong, Fujian y Zhejiang podrían registrar fuertes vientos e intensas precipitaciones, de acuerdo con una web gestionada por la Administración Meteorológica china. El centro meteorológico pronostica que Haikui llegará a la costa este de Taiwán el domingo.
Con información de AP y EFE.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.