
Miles de personas evacuadas en Beijing por un tifón
Decenas de miles de personas huyeron de sus hogares en Beijing por las lluvias que desató el tifón Doksuri, una de las tormentas más fuertes en años.
Las autoridades hongkonesas decretaron la alerta máxima de huracán por primera vez en cinco años y las actividades se paralizaron desde la mañana del viernes en la ciudad, así como en Shenzhen y en partes de Guangdong.
Sociedad - China 01 de septiembre de 2023Hong Kong y partes del sur de China paralizaron sus actividades este viernes, cancelándose las clases y los vuelos debido a la cercanía del tifón Saola, una de las tormentas más potentes que han azotado el sur de China en los últimos años. Por la noche, las autoridades hongkonesas decretaron la alerta máxima de huracán por primera vez en cinco años, cuando el supertifón Mangkhut azotó la región en 2018.
En este marco, las transacciones en el mercado bursátil de Hong Kong se suspendieron y alrededor de 460 vuelos fueron cancelados en este importante centro de negocios y viajes. Además, se cancelaron casi cuatro mil servicios de trenes y el puente que conecta Hong Kong, Macao y la ciudad de Zhuhai, en el territorio continental, fue cerrado a media tarde.
El Observatorio Meteorológico hongkonés señaló que Saola, que registra vientos máximos sostenidos de 210 km/h (130 mph), estará en su punto más próximo a la ciudad cerca de la medianoche del viernes, a unos 40 kilómetros (25 millas) al sur del distrito comercial de Tsim Sha Tsui. La pared del ojo de Saola se movía a través de la ciudad alrededor de las ocho de la noche, “representando una gran amenaza” para el territorio.
Por otro lado, indicaron que se prevé que los vientos pierdan fuerza gradualmente el sábado a medida que el tifón se dirija al oeste a lo largo de la costa. El Observatorio advirtió sobre inundaciones serias en las zonas costeras bajas y que el nivel máximo del agua podría ser similar al de Mangkhut, que arrancó árboles de raíz y derribó andamios de las estructuras de la ciudad.
Por su parte, en el centro tecnológico y financiero de Shenzhen, justo al norte de Hong Kong, las autoridades de emergencias ordenaron suspender las actividades laborales y comerciales y el servicio de transporte público durante el viernes y se prohibió el uso de las autopistas de la ciudad.
Asimismo, el Centro Meteorológico Nacional chino indicó que Saola podría tocar tierra en áreas costeras desde la ciudad de Taishan, en la provincia de Guangdong, hasta Shenzhen entre las primeras horas y la mañana del sábado, o simplemente pasar rozando esas regiones.
El tifón Saola pasó justo al sur de Taiwán el miércoles antes de encaminarse a la China continental, y sus bandas externas dejaron lluvias torrenciales en ciudades del sur de la isla. A principios de semana, el tifón azotó Filipinas, donde causó inundaciones que desplazaron a decenas de miles de personas en la parte norte del archipiélago.
Por otro lado, al mismo tiempo la tormenta Haikui avanzaba gradualmente hacia la costa del este de China. Esto, junto a la influencia de Saola, supone que partes de las provincias de Guangdong, Fujian y Zhejiang podrían registrar fuertes vientos e intensas precipitaciones, de acuerdo con una web gestionada por la Administración Meteorológica china. El centro meteorológico pronostica que Haikui llegará a la costa este de Taiwán el domingo.
Con información de AP y EFE.
Decenas de miles de personas huyeron de sus hogares en Beijing por las lluvias que desató el tifón Doksuri, una de las tormentas más fuertes en años.
Un conjunto de tumbas halladas en Shanxi comprobaría que la antigua ciudad de Pingyang existió, por lo tanto, la historia de Yao y Shun pasaría de ser una leyenda a un periodo histórico real.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
El seleccionado de China cayó 6 a 1 frente a Inglaterra, resultado que marca el fin de su paso por el Mundial Femenino de fútbol.
Los usuarios ya pueden acceder a sus funciones de IA a través del sitio web o de la app.
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
Los viajeros que lleguen al gigante asiático ya no deberán presentar una prueba negativa de Covid-19.
El país asiático registró temperaturas récord para el mes de julio, que superaron los 50 grados en las regiones desérticas de Xinjiang.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn, puso en valor el turismo y la industria de la localidad al participar de una reunión con jefes comunales de distintas ciudades de China y el mundo.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.