
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
Actualidad27 de septiembre de 2023En el marco del “Mes Confucio”, el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) recibió la visita de las autoridades de su socia, la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El evento se llevó a cabo el pasado jueves y contó con la presencia de las autoridades de ambas universidades, entre ellos, el director de la institución china, Song Xianzhong.
Asimismo, durante el encuentro brindaron discursos Mirian Carballo, directora del Confucio UNC; Gonzalo Ghiggino, coordinador del instituto, y el representante de la universidad china.
Además, la comitiva visitó la muestra de trajes típicos de minorías étnicas de China, "Córdoba celebra a China". La exhibición, inaugurada el 13 de septiembre y abierta hasta este jueves 28, contó con la curaduría del coordinador del centro, Ghiggino.
Durante este mes, el instituto cuenta con una amplia propuesta de actividades gratuitas y dirigidas al público en general, tales como un ciclo de cine, cursos de caligrafía, danzas chinas y desfile de trajes de las minorías. Este jueves se llevarán a cabo las charlas “Literatura china y traducción”, desde las 15, y “Diseño y presentación de marca en el mercado Chino”, desde las 18. Asimismo, el viernes desde las 17 se celebrará el Festival del Medio Otoño”, en la Biblioteca Córdoba, ubicada en 27 de Abril 375.
El instituto fue creado en 2019 e integra la red mundial de la Chinese International Education Foundation, junto a más de 500 Institutos alrededor del mundo. Como todos los Instituto Confucio del mundo, tiene su universidad contraparte en China. En el caso de Córdoba, la gestión y las responsabilidades son compartidas con la universidad de Jinan, en la ciudad de Guangzhou, estado de Guangdong.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.