
Cuándo comienzan los vuelos directos de Argentina a China
Argentina y China tendrán por primera vez una conexión aérea regular antes de que termine 2025, con vuelos de China Eastern que harán escala en Nueva Zelanda.
La canciller argentina tuvo varias reuniones este lunes. Una de ellas fue con el vicepresidente chino, Han Zheng, con quien habló sobre la relación entre ambos países.
30 de abril de 2024El vicepresidente chino, Han Zheng, y la canciller argentina, Diana Mondino, se reunieron este lunes en Beijing para fortalecer los lazos entre ambas naciones en el décimo aniversario de su asociación estratégica integral y en el marco de la gira que está haciendo Mondino por el gigante asiático.
Durante el encuentro, Han Zheng destacó la importancia de la sólida relación entre China y Argentina, subrayando que el desarrollo de estas relaciones beneficia los intereses a largo plazo de ambos países y cumple con las expectativas de sus respectivos pueblos.
En ese sentido, expresó el compromiso de China de continuar trabajando estrechamente con Argentina, promoviendo la comprensión mutua y el apoyo recíproco. Además, resaltó la importancia de ser colaboradores en el desarrollo, fortaleciendo la confianza mutua y promoviendo una cooperación pragmática constante para el beneficio de ambas naciones.
Por su parte, Diana Mondino reiteró el firme respaldo de Argentina a la política de una sola China y expresó el deseo de consolidar y ampliar aún más la cooperación bilateral y multilateral con China. Además, extendió una cálida bienvenida a las empresas chinas para que inviertan y se desarrollen en Argentina.
Según señaló la misma cancillería, Mondino –acompañada del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y del presidente del Banco Central, Santiago Bausili- también mantuvo este lunes una reunión con el viceministro de Comercio y Representante para el Comercio Internacional de China, Wang Shouwen.
Luego tuvo una reunión con el presidente del Banco Popular de China, Pan Gongsheng, Mondino y Bausili dialogaron sobre la relación histórica entre ambos Bancos Centrales, iniciada con la firma del primer swap hace 25 años. ⁠Además, desde cancillería señalaron que también se habló sobre la identificación de áreas técnicas para completar las revisiones contempladas bajo el acuerdo del swap y los acuerdos de cooperación e intercambio de experiencias técnicas y regulatorias.
Argentina y China tendrán por primera vez una conexión aérea regular antes de que termine 2025, con vuelos de China Eastern que harán escala en Nueva Zelanda.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.