
En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
Antes de que se termine el mes de abril, la canciller argentina estará 3 días en el gigante asiático, donde se espera que asista a varias reuniones en Shanghái y Pekín.
24 de abril de 2024La Canciller Diana Mondino emprenderá una gira internacional que abarcará varios países clave entre el 28 de abril y el 7 de mayo, siendo uno de los momentos claves su paso por China. Este viaje tiene como objetivo principal impulsar la inserción de Argentina en el mundo, fomentar el comercio y las exportaciones del país, así como atraer inversiones productivas.
El primer destino de la Canciller será la República Popular China, donde permanecerá del 28 al 30 de abril. Durante su estancia, Mondino participará en una serie de reuniones oficiales y eventos de promoción comercial. Asimismo, se reunirá con inversionistas y altas autoridades chinas para discutir temas de interés bilateral y explorar oportunidades de cooperación.
Mondino estará acompañada por una nutrida delegación empresarial de diversos sectores, representativos de la oferta exportable argentina, que visitarán las ciudades de Shanghái y Pekín, donde participarán en foros para promocionar las oportunidades de inversión.
A su vez, Mondino tendrá reuniones de trabajo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, con quien analizará los principales temas de interés bilateral.
Posteriormente, la Canciller viajará a París, Francia, para asistir a la reunión del Consejo de Ministros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se llevará a cabo los días 2 y 3 de mayo. Se espera que en esta reunión se anuncie la aprobación de la Hoja de Ruta que marcará el inicio oficial del proceso de adhesión de Argentina a la OCDE. Además, Mondino sostendrá encuentros bilaterales, incluyendo uno con el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
La siguiente parada será en Bruselas, Bélgica, donde la Canciller se reunirá con autoridades de la Unión Europea entre el 5 y el 6 de mayo. Durante estas reuniones, se abordarán las perspectivas de las negociaciones bilaterales entre Argentina y la UE, así como el Acuerdo Mercosur-UE y los avances realizados en el fortalecimiento del intercambio comercial.
Finalmente, Mondino concluirá su gira en Lisboa, Portugal, el 7 de mayo, donde se reunirá con su homólogo portugués, así como con el Presidente y el Primer Ministro del país. En estas reuniones se discutirá la necesidad de diversificar el comercio bilateral, los proyectos de cooperación en curso y las oportunidades en el sector de las energías renovables.
La gira de la Canciller representa un esfuerzo importante para fortalecer las relaciones internacionales de Argentina, así como para promover el desarrollo económico y la cooperación con socios estratégicos en todo el mundo.
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.