
China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Antes de que se termine el mes de abril, la canciller argentina estará 3 días en el gigante asiático, donde se espera que asista a varias reuniones en Shanghái y Pekín.
24 de abril de 2024La Canciller Diana Mondino emprenderá una gira internacional que abarcará varios países clave entre el 28 de abril y el 7 de mayo, siendo uno de los momentos claves su paso por China. Este viaje tiene como objetivo principal impulsar la inserción de Argentina en el mundo, fomentar el comercio y las exportaciones del país, así como atraer inversiones productivas.
El primer destino de la Canciller será la República Popular China, donde permanecerá del 28 al 30 de abril. Durante su estancia, Mondino participará en una serie de reuniones oficiales y eventos de promoción comercial. Asimismo, se reunirá con inversionistas y altas autoridades chinas para discutir temas de interés bilateral y explorar oportunidades de cooperación.
Mondino estará acompañada por una nutrida delegación empresarial de diversos sectores, representativos de la oferta exportable argentina, que visitarán las ciudades de Shanghái y Pekín, donde participarán en foros para promocionar las oportunidades de inversión.
A su vez, Mondino tendrá reuniones de trabajo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, con quien analizará los principales temas de interés bilateral.
Posteriormente, la Canciller viajará a París, Francia, para asistir a la reunión del Consejo de Ministros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se llevará a cabo los días 2 y 3 de mayo. Se espera que en esta reunión se anuncie la aprobación de la Hoja de Ruta que marcará el inicio oficial del proceso de adhesión de Argentina a la OCDE. Además, Mondino sostendrá encuentros bilaterales, incluyendo uno con el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
La siguiente parada será en Bruselas, Bélgica, donde la Canciller se reunirá con autoridades de la Unión Europea entre el 5 y el 6 de mayo. Durante estas reuniones, se abordarán las perspectivas de las negociaciones bilaterales entre Argentina y la UE, así como el Acuerdo Mercosur-UE y los avances realizados en el fortalecimiento del intercambio comercial.
Finalmente, Mondino concluirá su gira en Lisboa, Portugal, el 7 de mayo, donde se reunirá con su homólogo portugués, así como con el Presidente y el Primer Ministro del país. En estas reuniones se discutirá la necesidad de diversificar el comercio bilateral, los proyectos de cooperación en curso y las oportunidades en el sector de las energías renovables.
La gira de la Canciller representa un esfuerzo importante para fortalecer las relaciones internacionales de Argentina, así como para promover el desarrollo económico y la cooperación con socios estratégicos en todo el mundo.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.