
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
La canciller de Argentina, Diana Mondino, afirmó que el país está “a favor” de que Mercosur entable negociaciones con China para un posible acuerdo comercial.
17 de abril de 2024Tras su encuentro con el embajador chino en Argentina, Wang Wei, la cancille de Argentina, Diana Mondino, expresó en en São Paulo el respaldo del país a entablar negociaciones con China para un posible acuerdo comercial dentro del Mercosur.
Durante una entrevista con agencias internacionales, Mondino señaló que Argentina está a favor de avanzar en conversaciones con China, enfatizando los posibles beneficios que este acuerdo podría brindar a todos los países miembros del bloque. Esta postura responde a una demanda que ha sido especialmente impulsada por Uruguay en las últimas cumbres del Mercosur.
En el contexto de las negociaciones comerciales, Mondino destacó la importancia de que ambas partes concedan beneficios mutuos. En este sentido, señaló que, si bien Uruguay, como economía pequeña, no tendría que ceder mucho en las negociaciones, Brasil, con su enorme superávit comercial con China, tendría que renunciar a más. Por lo tanto, indicó que es probable que se avance con cautela para evaluar las verdaderas ventajas del acuerdo.
La ministra argentina de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto desarrolló su agenda en São Paulo, donde ofreció una conferencia ante empresarios sobre la situación económica de Argentina y las posibilidades de colaboración comercial bilateral.
Esta visita oficial es parte de una serie de encuentros diplomáticos que Mondino está llevando a cabo en Brasil, con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales en un momento en que los gobiernos de Argentina y Brasil tienen posturas políticas contrastantes, con el libertario Javier Milei y el progresista Luiz Inácio Lula da Silva en el poder.
Con información de EFE.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.