
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
La canciller de Argentina, Diana Mondino, afirmó que el país está “a favor” de que Mercosur entable negociaciones con China para un posible acuerdo comercial.
17 de abril de 2024Tras su encuentro con el embajador chino en Argentina, Wang Wei, la cancille de Argentina, Diana Mondino, expresó en en São Paulo el respaldo del país a entablar negociaciones con China para un posible acuerdo comercial dentro del Mercosur.
Durante una entrevista con agencias internacionales, Mondino señaló que Argentina está a favor de avanzar en conversaciones con China, enfatizando los posibles beneficios que este acuerdo podría brindar a todos los países miembros del bloque. Esta postura responde a una demanda que ha sido especialmente impulsada por Uruguay en las últimas cumbres del Mercosur.
En el contexto de las negociaciones comerciales, Mondino destacó la importancia de que ambas partes concedan beneficios mutuos. En este sentido, señaló que, si bien Uruguay, como economía pequeña, no tendría que ceder mucho en las negociaciones, Brasil, con su enorme superávit comercial con China, tendría que renunciar a más. Por lo tanto, indicó que es probable que se avance con cautela para evaluar las verdaderas ventajas del acuerdo.
La ministra argentina de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto desarrolló su agenda en São Paulo, donde ofreció una conferencia ante empresarios sobre la situación económica de Argentina y las posibilidades de colaboración comercial bilateral.
Esta visita oficial es parte de una serie de encuentros diplomáticos que Mondino está llevando a cabo en Brasil, con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales en un momento en que los gobiernos de Argentina y Brasil tienen posturas políticas contrastantes, con el libertario Javier Milei y el progresista Luiz Inácio Lula da Silva en el poder.
Con información de EFE.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.