
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Enzo Cornejo, diputado provincial y vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, representó a la provincia de San Juan en este Seminario sobre Administración Pública.
Actualidad10 de julio de 2024El diputado sanjuanino Enzo Cornejo asistió recientemente al Seminario sobre la Administración Pública para Argentina, organizado por el Ministerio de Comercio de la República Popular de China, en el Centro de Formación Internacional Hong Kong y Macao, Academia Nacional de Gobernanza.
Cornejo, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de San Juan, fue seleccionado para recibir una beca y participar en el seminario junto a otros funcionarios provinciales y de la Cancillería Argentina. Durante las jornadas, los participantes recibieron capacitación sobre diversos aspectos de China, como economía, política, infraestructura, tecnología y cultura, con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional.
"Fue un honor representar a San Juan y ser parte de la comitiva argentina", comentó Cornejo. "Estas experiencias nos permiten nutrirnos de ideas y proyectos que podemos aplicar en nuestra provincia y en el país".
El legislador destacó los avances tecnológicos de China y señaló el potencial de Argentina, subrayando la riqueza en recursos naturales, cultura y capital humano altamente cualificado del país. "Podemos y debemos asumir desafíos que nos permitan avanzar y desarrollarnos", afirmó.
Cornejo también enfatizó la importancia de la cooperación internacional para afrontar los desafíos actuales y promover el crecimiento y desarrollo de Argentina, asegurando siempre la seguridad y bienestar de los argentinos.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.